Nodus Sciendi, volumen 23 (2019)

La revista `Nodus Sciendi` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Vie professionnelle et éducation des enfants: stratégies de conciliation des femmes salariées à Abidjan, Dr Apo Julie N'chot - De la mise en littérature des territoires et du conflit des savoirs, Dr Marthe Bogat - Analyse de l’information topicale dans le fulfulde du Burkina-Faso, Dr Diallo Adama - La symbolique médico-religieuse de l’eau en Grèce[Leer más]
05/03/2021

Nodus Sciendi

`Nodus Sciendi` que significa `dificultad de conocer` o `nodo de conocimiento` es el nombre que se le da a la revista de letras, artes, ciencias imaginarias y humanidades. La revista no pretende pasar por alto las dificultades del Conocimiento, y mucho menos restringir el alcance de su aplicación mediante un discurso opaco necesario para los iniciados en los misterios de la investigación. Le gustaría, en un enfoque metadiscursivo, desvelar el[Leer más]
05/03/2021

Representación del tema de la guerra de la independencia en la novela histórica española reciente

El presente trabajo a cargo de Ama Kouassi, leído en la Universidad Complutense, tiene como objetivo estudiar un conjunto de novelas históricas que analiza los hechos de la Guerra de la Independencia desde la perspectiva posmoderna y la nueva historiografía. Para ello, fue preciso una reseña de novelas sobre el tema antes de 1975 para luego centrarnos en los autores objeto del estudio: Jesús Fernández Santos, Vallejo-Nágera, Gabriel y Galán,[Leer más]
05/03/2021

IV Congreso Razón Abierta

La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España) celebra este congreso de forma presencial y en línea del 17 al 18 de junio de 2021. Se abordara el tema del transhumanismo, en cualquiera de sus expresiones o cuestiones relacionadas, desde una razón abierta a la totalidad de lo real y poniendo en diálogo la ciencia particular de que se trate con la filosofía y/o la teología. Se podrá asistir presencialmente (con aforo limitado) y también en[Leer más]
05/03/2021

La figura de Don Rodrigo Calderón a través de la literatura (siglos XVII-XXI)

El presente trabajo, a cargo de Karidjatou Diallo leída en la Universidad Complutense, en 2009, tiene como objetivo analizar la figura de Don Rodrigo Calderón, prócer de finales del XVI y principios del XVII, quien salió a la palestra política gracias a su ingenio y a su amistad con el duque de Lerma. En breve tiempo amasó una gran fortuna, se convirtió en un alto cargo del reinado de Felipe III e incluso, llevó las riendas del Estado Español.[Leer más]
03/03/2021