Textualidades (inter)literarias : lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas

Este volumen coordinado por Anxo Abuín González, profesor de Literatura Comparada; Fernando Cabo Aseguinolaza, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y Arturo Casas, profesor de Teoría Literaria, los tres en la Universidad de Santiago de Compostela, se propone abordar algunos de los desplazamientos contemporáneos de la literatura, como práctica y como noción, tomando como punto de partida el concepto plural de `[Leer más]
07/12/2020

El arte de anotar:`artes excerpendi´ y los géneros de la erudición en la primera Modernidad

El presente volumen colectivo, a cargo de Iveta Nakládalová, licenciada en Filología Hispánica e Italiana por la Universidad Carlos de Praga, doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona, y profesora de la Universidad Palacky de Olomouc (República Checa), aspira a contribuir al estudio del `excerpere´ en la primera Edad Moderna. El `excerpere´ puede ser definido como el hábito de tomar notas[Leer más]
07/12/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades (2021, 2022, 2023)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´ (antes Letras femeninas) invita a participar en sus próximos números con contribuciones en la siguientes categorías: ensayos, textos breves de creación (inéditos) y/o entrevistas originales para posible consideración en nuestros números a publicarse en 2021, 2022, 2023. También se publican reseñas críticas de libros académicos y obras creativas. Solo se aceptan manuscritos inéditos en español o[Leer más]
06/12/2020

Fallece el hispanista Charles Frederic Fraker Jr, destacado medievalista

Fallece el hispanista Charles Frederic Fraker Jr. (1923-2020), profesor del Departamento de Lenguas Romances de la Universidad de Michigan (1965-1992), medievalista destacado, quien también fue también profesor en la Universidad de Harvard y en la Universidad Wesleyan. Entre sus publicaciones destaca su edición de `The Libro de Alexandre' y trabajos como `Medieval Epic and Silver Latin, Studies on the Cancionero de Baena´ (1966) o `Celestina,[Leer más]
03/12/2020

«La promoción y el fomento de la lectura en Colombia», Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura invitan a esta conversación en línea el 3 de diciembre de 2020. Participan Irene Vasco (escritora y formadora de lectores y escritores), Diana Rey (Directora Ejecutiva de Fundalectura) y Juan Manuel Espinosa (Subdirector Académico del Instituto Caro y Cuervo). ​- Fecha: Jueves 3 de diciembre - Hora: 12.00h (Bogotá) / 18.00h (Madrid) - Plataforma: Zoom* - Formulario de inscripción[Leer más]
30/11/2020