II Congreso Internacional en los Márgenes de la Literatura: «Nomadismo y fragmentación»

El proyecto de investigación `Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI´ de la Universidad de Salamanca, junto al proyecto `Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI´, de la Universidad de Valladolid, celebran en la modalidad virtual este congreso del 2 al 4 de septiembre de 2021. El tema principal del encuentro es el estudio de la literatura situada en los[Leer más]
17/11/2020

II Jornadas de Semiótica de la Cultura: «Espacios tóxicos: memoria y conflicto en los polisistemas culturales»

El Grupo de Investigación en Estudios Semióticos Aplicados de la Universidad de La Laguna (España) celebra este congreso en línea el 10 y 11 de diciembre de 2020. El objetivo es analizar los fenómenos de interferencia en la literatura, cine, filosofía, historia y medios de comunicación. Para inscribirse, es necesario mandar un correo a lagunaes@ull.edu.es antes del 4 de diciembre de 2020.[Leer más]
17/11/2020

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos (2023)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ invita a participar en un número monográfico anual que publicará en 2023. El plazo para el envío de propuestas se termina el 31 de enero de 2021. Se invita a los profesores de instituciones canadienses a enviar sus propuestas. Se buscan perspectivas innovadoras en el campo de los Estudios Hispánicos, y se dará preferencia a los enfoques transnacionales o transatlánticos (España e Hispanoamérica), que[Leer más]
16/11/2020










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Proyecto CANOA (Instituto Cervantes)

CANOA es una plataforma panhispánica para internacionalizar la cultura en español, que se pone en marcha en colaboración con tres importantes instituciones hispanoamericanas: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia), el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) y la Universidad de Buenos Aires. Mediante un convenio firmado entre las partes se pondrán en marcha proyectos concretos y tangibles de[Leer más]
12/11/2020