L'obra poètica de Salvador Estrem i Fa. Estudi i edició

Este trabajo de Josep Artigas Prous, presentado en la Universitat Rovira i Virgili en 2017, analiza la obra poética de Salvador Estrem i Fa (Falset, 1893-1936), de la que se propone el estudio y la edición filológica. Esta obra está constituida por cuatro volúmenes impresos —Les hores dolces, Elegia del Priorat i altres versos, La mala collita y El Crist de la Solitud—, un manuscrito de cinco composiciones que es el embrión de una recopilación[Leer más]
08/11/2018

Studia Iberystyczne

Revista científica dedicada a temáticas de la cultura, lengua y literatura de España, Portugal y América Latina. Publica trabajos de investigación originales en las siguientes areas lingüísticas: castellano, portugués, catalán y gallego. Consejo editorial Ewa Nawrocka Rozalya Sasor Marta Pawłowska Sergio A. Balches Xavier Farré Vidal Rosanna Krzyszkowska-Pawlik Ewa Nawrocka Anna Rzepka Ewa Stala Consejo asesor Beata Baczyńska, Uniwersytet[Leer más]
07/11/2018

Estudios hispánicos

Revista científica del Instituto de Filología Románica de la Facultad de Filología de la Universidad de Wroclaw que se publica desde 1988. Presenta artículos en español y en otras lenguas románicas sobre lingüística y literatura, tanto de la Península Ibérica como de América Latina. Consejo editorial Beata Baczyńska (University of Wrocław, Polonia) Julia Butiñá Jiménez (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) Jan Kieniewicz ([Leer más]
07/11/2018

Tribuna del Hispanismo Polaco

La Tribuna del Hispanismo presentará el 13 de noviembre de 2018 su quinta edición, dedicada al hispanismo polaco. Contará con la participación de los catedráticos Jan Kieniewicz y Urszula Aszyk y la embajadora de la República de Polonia en Madrid, Marzenna Adamczyk. El director del Instituto, Luis García Montero, presentará la mesa redonda. A continuación, el director académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno Hudson, moderará el diálogo[Leer más]
07/11/2018

Narrativa infantil e xuvenil en galego. Mulleres e Guerra civil (1936-1939)

Este trabajo de Marta Neira Rodríguez, presentado en la Universidade de Santiago de Compostela en 2016, analiza las obras narrativas de la literatura infantil y juvenil en lengua gallega que representaron, en alguna medida, la Guerra civil española (1936-1939), desde el inicio del conflicto hasta el año 2014. Partiendo de postulados de las teorías feministas, comparadas y sistémicas, se muestra cómo fueron representadas las mujeres en las obras[Leer más]
07/11/2018