El Grupo Tecmerin, en el marco del proyecto «Cine y televisión en España 1986-1995: modernidad y emergencia de la cultura global» (CSO2016-78354-P) de la Universidad Carlos III de Madrid, celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Madrid (España). Áreas de análisis: - Transformaciones en el panorama cinematográfico de los años 90 - El renacimiento de las ficciones televisivas nacionales. - Co-producciones cinematográficas y/o
[Leer más]
10/01/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: - Estudios sobre cómic y sus diversos formatos: tira diaria, comic book, novela gráfica, álbum. - Estudio de las relaciones entre el arte popular y el arte elitista. - Estudio de las relaciones entre el cómic y otras formas de narración gráfica: álbum ilustrado, ilustración, etc. - Cambios en la consideración cultural del cómic. Responsable del grupo: José Manuel Trabado Cebado
[Leer más]
05/01/2018
Revista Tenso Diagonal solicita artículos para sus secciones «Zona de Clivaje» y «Territorios Usurpados». En ambas convocatorias, el plazo de recepción de trabajos vence el 15 de abril del 2018. La sección «Zona de Clivaje» (apartado misceláneo), abarca las áreas de arte, literatura y cultura. La sección «Territorios Usurpados» (dossier) acepta trabajos relacionados con la denominada ciencia ficción. La Ciencia ficción se encuentra relacionada
[Leer más]
24/12/2017
Impossibilia propone como monográfico una lectura entre la ciencia cción y la literatura fantástica en el marco de la violencia, la migración y la memoria: «España Ficción, fantasía, memoria, migración» ¿Dónde están la ciencia ficción y la literatura fantástica en estos tiempos violentos, de grandes desplazamientos de seres humanos y de recuperación –o pérdida– de la memoria histórica? ¿Llegamos, acaso, a los más desoladores panoramas que
[Leer más]
04/12/2017
Este congreso se celebrará en Nápoles del 19 al 22 de junio de 2018. El objetivo de este encuentro es reflexionar sobre el papel cultural, social y también económico que el ámbito literario ha representado en el mundo hispánico, tanto en relación con su propia evolución, como en el contexto de la cultura de occidente y hasta, en nuestros días, global. Se acogerán diferentes líneas de análisis para ofrecer una perspectiva multidisciplinaria sobre
[Leer más]
20/11/2017