XXII Congreso Internacional ALEPH «Tras las huellas del silencio en las literaturas y culturas hispánicas. Desviar la voz, narrar la ausencia, habitar lo oculto»

La Universidad de Estrasburgo celebra el XXII Congreso Internacional ALEPH «Tras las huellas del silencio en las literaturas y culturas hispánicas. Desviar la voz, narrar la ausencia, habitar lo oculto». El congreso tendrá lugar del 15 al 18 de abril de 2026 en Estrasburgo. Se invita a presentar sus trabajos a todos aquellos investigadores no doctores en literaturas y culturas hispánicas que actualmente estén cursando sus estudios de máster o[Leer más]
08/09/2025

IX Coloquio de AHSA (Asociación de Hispanistas del Sur de África)

La Asociación de Hispanistas del Sur de África (AHSA), con el auspicio de la Embajada de España en Pretoria, organiza del 20 al 22 de noviembre de 2025 su noveno coloquio en la Universidad de Ciudad del Cabo. El tema del noveno coloquio es: La Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje del español, literaturas y culturas hispanas. Oportunidades, desafíos y nuevas perspectivas. El noveno coloquio se realizará de forma presencial y[Leer más]
20/08/2025

IX Coloquio de AHSA (Asociación de Hispanistas del Sur de África)

La Asociación de Hispanistas del Sur de África (AHSA), con el auspicio de la Embajada de España en Pretoria, organiza del 20 al 22 de noviembre de 2025 su noveno coloquio en la Universidad de Ciudad del Cabo. El tema del noveno coloquio es: La Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje del español, literaturas y culturas hispanas. Oportunidades, desafíos y nuevas perspectivas. La organización del coloquio hace un llamado a todos los[Leer más]
20/08/2025

Congreso «De reescritores y reescrituras: teoría y práctica de las obras del pasado»

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo orgnizan el Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado». Este congreso quiere constituirse como espacio de reflexión y análisis de las prácticas de reescritura y reelaboración en el[Leer más]
30/07/2025

Revista Cuadernos de Aleph, n.º 19

La revista Cuadernos de Aleph convoca a la comunidad académica internacional a colaborar en su decimonoveno número, titulado «Rebeliones del lenguaje en las literaturas hispánicas: desvíos y disrupciones semióticas, tachaduras e ilegibilidad literaria». Las líneas temáticas propuestas son: Ilegibilidad literaria: tachaduras y borrones textuales. El lenguaje truncado: balbuceo, anacolutos e ininteligibilidad. Fragmentación, repliegue y[Leer más]
30/07/2025

Páginas: