Coloquio «Afectos y violencia en la cultura latinoamericana»

La Universidad de Utrecht (Holanda) y la KU Leuven (Bélgica) celebran este coloquio del 5 y 6 de diciembre de 2019 en Utrecht (Países Bajos). El propósito es crear un espacio de reflexión donde se revisiten, desde diferentes disciplinas y casos de estudio, los debates teóricos en torno al afecto a fin de examinar cómo el estudio de la violencia en América Latina se ve transformado por la matriz conceptual afectiva. Se abordará la resonancia[Leer más]
10/04/2019

Voces del Plata. Hacia una constelación transatlántica

Este volumen a cargo de Celia de Aldama Ordóñez se ocupa de Fernando Gualtieri, Juan Palazzo, Gustavo Riccio, Roberto Mariani y José Portogalo cinco autores ítalo-argentinos olvidados de un lado y otro del Atlántico. Nacidas en el arrabal de Buenos Aires, sus escrituras representan algunos de los más originales rastros literarios de la inmigración italiana en la Argentina de entresiglos. A partir de sus textos, este libro persigue reintegrar a[Leer más]
21/03/2019

Humanidades, números 7 y 8 (2020)

'Humanidades', revista de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo (Uruguay) invita a participar en los dos números que se publicarán en 2020. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 29 de septiembre de 2019 (para el primer número) y el 31 de marzo de 2020 (para el segundo número). Se reciben contribuciones relacionadas con disciplinas como filosofía, historia, literatura, arte, educación y lingüística[Leer más]
20/03/2019

VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica y XII Coloquio Internacional de Narrativa Fantástica

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) celebra este congreso del 23 al 25 de octubre 2019 en Lima (Perú). Bajo el lema «Horizontes y bifurcaciones de lo fantástico en América Latina: de Edgar Allan Poe a Jorge Luis Borges y Héctor German Oesterheld», el propósito es abordar la obra de autores latinoamericanos e hispanos, con vínculos con lo fantástico. Ejes temáticos: - Borges revisitado. Nuevas aproximaciones a la obra[Leer más]
20/03/2019