III Simposio Canario de Minificción

La Universidad de La Laguna invita a participar en este simposio, que se celebra del 27 al 29 de noviembre de 2019 en La Laguna (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2019. El objetivo es acercarse a las nuevas percepciones de los cuerpos y las identidades y observar si la minificción se ha hecho eco de estas nuevas formulaciones desde la perspectiva del sexo/género: ¿Hay presencia de estos nuevos escenarios[Leer más]
15/01/2019

III Simposio Canario de Minificción

La Universidad de La Laguna celebra este simposio del 27 al 29 de noviembre de 2019 en La Laguna (España). El objetivo es acercarse a las nuevas percepciones de los cuerpos y las identidades y observar si la minificción se ha hecho eco de estas nuevas formulaciones desde la perspectiva del sexo/género: ¿Hay presencia de estos nuevos escenarios en la creación minificcional? ¿Existen minificciones que tematicen la problemática LGTBI y queer? ¿Cuál[Leer más]
15/01/2019

Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos, volumen 18 (2018)

'Mitologías Hoy. Revista de Pensamiento, Crítica y Estudios Literarios Latinoamericanos' presenta en este volumen el dossier temático «Género, educación y nación en México (1810-1950). Pedagogías, poses e ideales sexoculturales» que incluye, entre otros, los siguientes artículos: «Ignacio Manuel Altamirano y la literatura nacional: entre afán pedagógico y regreso al erotismo», Friedhelm Schmidt-Welle; «Porfirio Parra, 1907-1910. La pedagogía de[Leer más]
10/01/2019

III Congreso Internacional de Investigación y Crítica sobre Literatura Española

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura invita a participar en este congreso, que se celebra del 4 al 5 de marzo de 2019 en Cáceres (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de enero de 2019. En esta ocasión, el congreso girará en torno al tema: «Reencuentros con América. La presencia hispanoamericana en la literatura española». Las líneas temáticas del encuentro serán las siguientes: 1. La[Leer más]
02/01/2019

América, tierra de utopías

El presente volumen es fruto del X Coloquio Internacional de Estudios Hispánicos «América, tierra de utopías», organizado por el Departamento de Lengua y Literatura Españolas y el Centro de Investigaciones sobre América Latina de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, celebrado los días 17 y 18 de octubre de 2016. Desde su aparición en el mapa mundial, América siempre ha estado asociada al concepto de utopía, ya que los europeos la veían como[Leer más]
02/01/2019