IX Congreso CEISAL 2019. Sección: «Redes transatlánticas: intelectuales lationamericanxs en la Europa de la Guerra Fría (1945-1991)»

La Cátedra de Literaturas y Culturas Iberorrománicas de ña Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg de Alemania invita a participar en esta sección del IX Congreso CEISAL 2019, que se celebra del 29 al 31 de julio de 2019 en Bucarest (Rumanía). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 28 de febreo de 2019. Esta sección se propone indagar sobre las dinámicas de formación de las redes intelectuales y las circunstancias de[Leer más]
03/02/2019

Mesa redonda «El cuento iberoamericano: planteamiento, nudo y desenlace», en el Instituto Cervantes de Madrid

El Instituto Cervantes cierra el ciclo El cuento iberoamericano con la mesa redonda «Planteamiento, nudo y desenlace» que se celebra el 13 de febrero de 2019 a las 19 h. Intervienen los escritores Eloy Tizón y Cristina Fernández Cubas, quienes darán respuesta a la pregunta: ¿Cómo se culmina con virtuosismo un cuento? La pregunta es sólo el pretexto para que cada uno de los autores exponga desde su visión de escritor y lector los mecanismos con[Leer más]
01/02/2019

Ómnibus, número 59 (2019)

'Ómnibus', revista intercultural, presenta un monográfico dedicado a poetas uruguayas a cargo de Silvia Guerra y Claudia Magliano, junto con los siguientes artículos: - Especial: Poetas uruguayas (Juana de Ibarbourou, Clara Silva, Idea Vilariño, Amanda Berenguer, Nancy Bacelo y Marosa di Giorgio, Silvia Guerra y Claudia Magliano - El arribo de un nuevo detective a la literatura colombiana. Detective Santré, el caso Chang de Julián Nalber, Isabel[Leer más]
01/02/2019

Revista Úrsula (2019)

Revista Úrsula, publicación electrónica de jóvenes investigadores españoles, europeos e hispanoamericanos, invita a participar en el monográfico «Mujeres marginales de las dos orillas». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2019. 'Revista Úrsula' y 'Revista Electrónica de Lenguaje' se unen en este monográfico que se propone ahondar en el anonimato y explorar las obras de aquellas autoras que, marginadas, apartadas de[Leer más]
28/01/2019

XV Congreso Internacional de Literatura: Memoria e Imaginación de América Latina y El Caribe (por los derroteros de la oralidad y la escritura)

La Universidad de Guanajuato, a través del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato; el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, celebran este congreo del 27 al 31 de mayo de 2019 en Guanajuato (México). El[Leer más]
28/01/2019