Plaza de investigador predoctoral (Universidad de Colonia)

El Centro de Investigación Colaborativa 1252 `Prominence in Language` oferta esta plaza de investigador para empezar el 1 de mayo de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. El plazo para el envío de propuestas termina el 7 de marzo de 2021. Se trata de una beca para el proyecto `Interaction of nominal and verbal features for Differential Object Marking`, centrado en el estudio del español. Se requiere un grado en lingüística o disciplinas[Leer más]
11/02/2021

Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 69, número 1 (2021)

`Nueva Revista de Filología Hispánica`, publicación de El Colegio de México, presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto: una propuesta cognitivo-prototípica, María Soledad Funes, Anabella Laura Poggio - El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿un fenómeno hispanoamericano?, Kinga Falusi - Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y la[Leer más]
01/02/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Paremias y fraseologismos, Revista `Paremia`, Centro Virtual Cervantes

`Paremia´ incluye en sus contenidos paremias y fraseologismos con explicaciones acerca de su significado y uso, así como la correspondencia en varias lenguas. Es un recurso didáctico en enseñanza de lenguas, así como en la clase de traducción o en la de cultura. Creada en 1993 y editada por la Asociación Cultural Independiente, la revista Paremia se publica con la colaboración del Instituto Cervantes. El grupo más numeroso de paremias publicadas[Leer más]
29/01/2021


Revista de Investigación Lingüística, volumen 24 (2021)

`Revista de Investigación Lingüística´ invita a participar en este número dedicado a la lengua española y la lingüística general en todas sus variedades, desde cualquier modelo teórico o planteamiento metodológico. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 31 de mayo de 2021. Los trabajos que se reciban podrán adoptar una perspectiva tanto sincrónica como diacrónica. La revista pretende actuar como medio de difusión de los últimos[Leer más]
27/01/2021

Boletín de Filología de la Universidad de Chile, volumen 55, número 2 (2020)

`Boletín de Filología de la Universidad de Chile` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Introducción. Rodolfo Lenz revisitado: un vector glotopolítico en un país en modernización, Juan A. Ennis y Darío Rojas - Español con (otros) sonidos araucanos: la influencia del mapudungun en el sistema vocálico del castellano chileno, Scott Sadowsky - La transferencia pragmática a través del contacto lingüístico: Las[Leer más]
14/01/2021

Páginas: