La traducción de los documentos académicos en la combinación lingüística ruso-español

La presente tesis doctoral, a cargo de Tatiana Merzlyakova, leída en la Universidad de Granada en 2015, tiene como objetivo conocer los problemas reales que plantea la traducción al español de los documentos académicos rusos y, concretamente, de los títulos universitarios y sus certificaciones académicas, en la combinación lingüística ruso-español (entre España y Rusia); determinar las técnicas de traducción a las que recurren los traductores[Leer más]
05/08/2021

Revista de Filología de la Universidad de MGIMO

`Revista de Filología` se publica en 1999. La revista cubre temas de lingüística y comunicación intercultural, estudios de traducción y métodos de enseñanza de lenguas extranjeras, problemas de crítica literaria y lingüística cultural. La revista publica artículos de científicos, profesores, estudiantes graduados y universitarios en 10 idiomas: ruso, inglés, alemán, francés, español, italiano, chino, japonés, árabe e hindi. Tiene como objetivo[Leer más]
04/08/2021

La traducción castellana del tratado económico de monetae mvtatione del padre Juan de Mariana atribuida al propio jesuita: estudio introductorio, edición crítica, notas e índices

La presente tesis doctoral, a cargo de Carlos Garrido Martinez de Salazar, leída en la Universidad de Cádiz en 2021, pretende ser un trabajo interdisciplinar mediante el cual se aporte la primera Edición Crítica y filológica moderna, proporcionado un texto mucho más pulido y libre de errores que el que hasta ahora se ha manejado, sobre la traducción al castellano del tratado De monetae mutatione, impreso en latín en Colonia en 1609, que circuló[Leer más]
04/08/2021

Beoiberística. Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos

`Beoiberística. Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos` fundada en 2016 por el Departamento de Estudios Ibéricos y publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado. Se publica con frecuencia anual. Se centra en el análisis de múltiples aspectos abarcados por los estudios ibéricos, latinoamericanos y comparativos de carácter lingüístico, literario y cultural. Publica artículos científicos inéditos sobre[Leer más]
21/07/2021

Páginas: