array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción: fuentes bibliográficas, análisis y mediación intercultural

Grupo de investigación dirigido por Javier Franco Aixela, dedicado a la investigación bibliográfica en traducción e interpretación.[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción audiovisual de la Universidad de Alicante (TRADSUAL)

Este grupo de investigación, dirigido por John Douglas Sanderson Pastor, se centra en la traducción audiovisual, de videojuegos, y teatral.[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducció de clàssics valencians a llengües europees. Estudis literaris, lingüístics i traductològics comparats

Grupo de investigación dirigido por Vicent Martínez Pérez. Líneas de investigación: - Cambio léxico y cambio semántico. - Educación y enseñanza de la lengua, la literatura y la historia de la cultura. - Filología catalana: literatura catalana medieval y del Renacimiento, estudio filológico, morfosintaxis, semántica, lexicografía y lexicología, estilística, diacronía lingüística, diatopía lingüística. - Literatura catalana medieval y sus[Leer más]
08/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Aproximación a una teoría de la traducción literaria a través de su didáctica (TRADLIT)

La idea de la que parte este grupo de investigación es que existe la posibilidad de deducir de la práctica de la traducción literaria, y mucho más específicamente de su didáctica, unos planteamientos teóricos encaminados a la formulación de lo que llamaríamos una «tercera vía» entre los modelos prescriptivos y los descriptivos, entre los orientados al proceso y al producto.[Leer más]
07/09/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lexicografía, traducción y ciencia

Grupo de investigación dirigido por Carmen Diego Amado. Líneas de investigación: - Lexicografía científica. - Historia de los diccionarios científicos. - Historia de la traducción científica. - Edición de textos científicos. - Estudios sincrónicos y diacrónicos del lenguaje científico. - Historia de la Medicina.[Leer más]
07/09/2017