IV Premio Alberto Elena de Investigación sobre Perifericos

El grupo de investigación TECMERIN (Televisión y Cine: Memoria Representación e Industria) de la Universidad Carlos III de Madrid y Secuencias. Revista de Historia del Cine de la Universidad Autónoma de Madrid convocan este premio para trabajos en castellano en torno al concepto de `cines periféricos´ y, en general, a una hipotética periferia audiovisual. El plazo para el envío de trabajos se cierra el 16 de abril de 2021 El propósito es animar[Leer más]
04/12/2020

VIII Jornadas de Filosofía y Literatura: «Funny Games: Violencia en el cine y en la literatura»

El Grupo de Investigación consolidado Helicom (Hermenéutica y Literatura comparada) de la Universidad Autónoma de Madrid celebra en línea las octavas jornadas de su Seminario de Investigación permanente bajo el título `Funny Games: Violencia en el cine y la literatura`. El objetivo es tratar la representación de la violencia en el cine y la literatura `postmodernos`, con especial atención a las estrategias paródicas y deconstructivas que Michael[Leer más]
23/11/2020

Charla: «La música, la danza y el teatro en la vida y obra de Manuel Zapata Olivella», Instituto Caro y Cuervo e Instituto Cervantes

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura invitan en línea a la charla `La música, la danza y el teatro en la vida y obra de Manuel Zapata Olivell` el 24 de noviembre de 2020 a las 12.00 en Bogotá y a las 18.00 en Madrid. Presentará Edelmira Massa Zapata (Directora de la Fundación Instituto Folclórico Colombiano Delia Zapata Olivella) a lo que seguirá una lectura en voz alta de una selección de fragmentos de la obra del[Leer más]
19/11/2020

II Congreso Internacional en los Márgenes de la Literatura: «Nomadismo y fragmentación»

El proyecto de investigación `Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI´ de la Universidad de Salamanca, junto al proyecto `Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI´, de la Universidad de Valladolid, celebran en la modalidad virtual este congreso del 2 al 4 de septiembre de 2021. El tema principal del encuentro es el estudio de la literatura situada en los[Leer más]
17/11/2020

II Jornadas de Semiótica de la Cultura: «Espacios tóxicos: memoria y conflicto en los polisistemas culturales»

El Grupo de Investigación en Estudios Semióticos Aplicados de la Universidad de La Laguna (España) celebra este congreso en línea el 10 y 11 de diciembre de 2020. El objetivo es analizar los fenómenos de interferencia en la literatura, cine, filosofía, historia y medios de comunicación. Para inscribirse, es necesario mandar un correo a lagunaes@ull.edu.es antes del 4 de diciembre de 2020.[Leer más]
17/11/2020

Páginas: