X Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literaturas Hispánicas

La Universidad Complutense de Madrid celebra estas jornadas del 22 al 25 de marzo de 2022 en el Salón de Actos del edificio D de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. El propósito es ofrecer un punto de encuentro entre los jóvenes investigadores en estas materias que nos permita descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica. Líneas temáticas Lengua: -[Leer más]
17/11/2021


Seminario la Anatomía del Libro y la Edición de Textos

El Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense de Madrid celebra en la modalidad presencial este seminario el 29 de noviembre de 2021 a las 12:30 h. El objetivo es ofrecer una visión general desde los términos que definen sus características físicas externas hasta los que sirven para identificar con exactitud sus componentes internos, el texto su edición. Este seminario propone un[Leer más]
13/11/2021

II Jornadas en torno a Covarrubias

El Centro de Estudios Avanzados Sebastián de Covarrubias (CEASC Cuenca), el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL), la Catedral de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el auspicio de la Diputación Provincial de Cuenca, celebran estas jornadas el 6 de octubre de 2021. Su propósito estudiar la ciencia y el arte occidentales en nuestro[Leer más]
12/11/2021

La puntuación sintáctica en la `General estoria´ de Alfonso X el Sabio

La presente investigación a cargo de Miguel Las Heras Calvo, presentada en la Universidad de la Rioja, en 2020, pretende contribuir al campo de la ortografía histórica, mediante el análisis de ciertos usos y valores de los signos de puntuación en la que posiblemente sea la obra más ambiciosa de Alfonso X y uno de los proyectos enciclopédicos y traductológicos más vastos de la Europa medieval: la `General e gran estoria´. En concreto, se ha[Leer más]
14/09/2021

Beca para un contrato doctoral en Humanidades Digitales (Université Montpellier 3)

La Universidad de Montpellier 3, Centro de investigación: IRIEC EA 740, Humanidades Digitales, oferta esta beca para un contrato doctoral de tres años, dentro del l´ANR, para el proyecto ´Disidencia religiosa y recepción de la Reforma en la España del Renacimiento (siglo XVI)-DR4´. La fecha límite de envío de la candidatura se termina el 4 de octubrede 2021. Requisitos Máster en edición digital /Humanidades Digitales o Máster en historia/[Leer más]
13/09/2021

Páginas: