III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura (Instituto Caro y Cuervo)

El Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a participar en este encuentro que se llevará a cabo de manera virtual, del 20 al 22 de octubre de 2021. El objetivo es proponer como un lugar de diálogo académico e intercambio de experiencias entre investigadores, agentes del mundo del libro y gestores culturales interesados en temas como la cadena del libro, las[Leer más]
14/09/2021

XIV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos (AEELH): «Mujer y género en la literatura hispanoamericana. Nuevos paradigmas del hispanismo»

La Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos y la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea celebran este congreso en las modalidades presencial y en línea del 6 al 8 de septiembre de 2021 en Bizkaia Aretoa, Bilbao (España). Temáticas: -Nuevos paradigmas y tradiciones femeninas de la escritura hispánica -Teoría y crítica literaria feminista hispanoamericana -Melancolía, enfermedad, pandemias -Escritura queer -[Leer más]
09/09/2021

Rompiendo estereotipos: la imagen de heroínas, brujas, hadas y princesas desde la narrativa oral a la literatura infantil y juvenil

El Centro UNED A Coruña de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso en línea del 21 de octubre al 14 de noviembre de 2021. El objetivo es dar a conocer las características que definen los personajes de heroínas, brujas, hadas y princesas en la narrativa de transmisión oral y cómo a través de las distintas reescrituras han ido evolucionando en la historia literaria hasta ofrecer en la literatura infantil y[Leer más]
08/09/2021

Taller de iniciación al relato

El Centro Asociado de la UNED en Pontevedra celebra este curso en línea del 9 de octubre al 27 de noviembre de 2021. El objetivo es potenciar la capacidad creativa de los alumnos a trvés de las palabras. El taller está dirigido a aquellas personas que acepten el reto de indagar en sus propias posibilidades creativas. Toda la información del curso y la matrícula pueden consultarse en la página web de la universidad.[Leer más]
08/09/2021

Narrar las violencias. Literatura española e hispanoamericana contemporánea escrita por mujeres

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid celebra este curso del 7 de octubre al 21 de noviembre de 2021 en su sede de Madrid (España). El objetivo es utilizar la producción literaria como una vía de análisis de las violencias ejercidas sobre diferentes mujeres. A partir de los textos, se propone analizar cómo escritoras contemporáneas se enfrentan con estos hechos para poder narrarlos e interpelar a los lectores[Leer más]
08/09/2021

Páginas: