Didáctica de la comprensión auditiva

Curso en línea de 20 horas de duración, dirigido por Susana Martín Leralta y orientado a profesores de español en el primer estadio de su formación o con poca experiencia docente. Objetivos: Familiarizarse con las características de los mensajes orales que deben considerarse en la didáctica de la comprensión auditiva. Familiarizarse con los procesos y los tipos de conocimiento implicados en la comprensión auditiva en lengua extranjera.[Leer más]
30/03/2017

W2-Professur für Romanistische Fachdidaktik (Schwerpunkt Spanisch)

Am Romanischen Seminar des Fachbereichs 09 – Philologie – der Westfälischen Wilhelms-Universität Münster ist zum nächstmöglichen Zeitpunkt eine W2-Professur für Romanistische Fachdidaktik (Schwerpunkt Spanisch) zu besetzen. Der/die künftige Stelleninhaber/in soll Fachdidaktik des Spanischen in den Lehramtsstu­diengängen (Gymnasium/Gesamtschule und Berufskolleg) im Umfang von 9 SWS unterrichten, fachdidaktische Forschung betreiben und sich in[Leer más]
29/03/2017

X Simposio Internacional. La enseñanza del arte, el español, la historia y la literatura a extranjeros: Diversidad cultural y variedades lingüísticas

El X Simposio Internacional busca ser un punto de encuentro para favorecer el intercambio de ideas y el diálogo entre pares. En esta ocasión, el tema central está enfocado a la diversidad cultural propia de nuestro tiempo, nuestras sociedades y nuestras aulas de enseñanza de ELE. En tiempos como los que corren, de cambios vertiginosos en lo político, lo económico y lo social, el lenguaje en sus manifestaciones artísticas y cotidianas, constituye[Leer más]
28/03/2017

La Enseñanza de la Lengua y la Cultura Españolas

El curso consta de tres módulos de una semana que pueden realizarse de manera independiente o unida. Los objetivos del curso son: a) Analizar distintas corrientes metodológicas para el desarrollo de la competencia gramatical. b) Dotarse de estrategias didácticas para la corrección de la pronunciación. c) Reflexionar sobre el uso de elementos culturales como fuente de recursos para el diseño didáctico. d) Utilizar el cine, la literatura y la[Leer más]
27/03/2017

Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura

La revista Logos solicita artículos que se pueden enviar a través de su plataforma OJS o del correo electrónico: logos@userena.cl . El plazo de recepción será hasta el 30 de junio del año 2017. Los trabajos aceptados aparecerán publicados en el número 2 del volumen 27, correspondiente al año 2017 o bien en el número 1 del volumen 28, correspondiente a 2018.[Leer más]
27/03/2017