Recursos audiovisuales en el aula de ELE: radio, publicidad, cine y televisión

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Cervantes celebran este curso del 27 de julio al 2 de agosto de 2019 en Santander (España). Se abordará una serie de estrategias y herramientas para facilitar el aprendizaje y la enseñanza de ELE. Se ofrecerán técnicas y propuestas didácticas para llevar al aula de ELE el cine, la televisión, la publicidad y la radio. Estos recursos se presentan como facilitadores para la práctica de la[Leer más]
25/02/2019

Coloquio internacional «Contar la Historia, contar historias a través de la literatura y el cine. Teorías y prácticas en la enseñanza aprendizaje de ELE»

La Université de Lausanne invita a participar en este coloquio, que se celebra del 6 al 7 de septiembre de 2019 en Laussane (Suiza). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 17 de marzo de 2019. El objetivo es estudiar y poner en relación las dos vertientes del relato histórico: el comunitario o nacional, y el individual o personal. ¿Cómo trabajar la 'Historia' de España y de América Latina? ¿De qué forma integrar esas 'Historias' y las[Leer más]
21/02/2019

E-eleando. Ele en Red

'E-eleando' es una publicación periódica y digital que, aprovechando las ventajas de la red, pone a disposición de todo aquel que esté interesado en el Español como Lengua Extranjera (ELE), en cualquier punto del planeta, una serie de monografías y materiales didácticos realizados por expertos en las diversas materias que integran este apasionante ámbito de la lingüística aplicada. 'E-eleando. ELE en Red' es editada por el Máster en Enseñanza de[Leer más]
18/02/2019

Congreso «Latinoamérica: tradición y globalización en el siglo XXI»

El Saint Mary's College of California invita a participar en este congreso que se celebra del 1 al 2 de agosto de 2019 en Cuernavaca (Méxiico). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de junio 2019. El objetivo es fomentar el interés, el conocimiento y la comprensión de las diversas y ricas culturas que forman América Latina. Se invita a quienes deseen compartir su área de interés en arte latinoamericano, música, lenguas indígenas,[Leer más]
18/02/2019

Latinoamérica: tradición y globalización en el siglo XXI

El Saint Mary's College of California celebra este congreso del 1 al 2 de agosto de 2019 en Cuernavaca (Méxiico). Su objetivo es fomentar el interés, el conocimiento y la comprensión de las diversas y ricas culturas que forman América Latina. Se invita a quienes deseen compartir su área de interés en arte latinoamericano, música, lenguas indígenas, lingüística, literatura, economía, política, historia y temas actuales relacionados con el impacto[Leer más]
17/02/2019