array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Ciencia en Texto y Cultura en América Latina es una una red de investigación financiada por la red internacional Arts and Humanities Research Council (AHRC). Su objetivo establecer un diálogo entre el creciente número de investigadores académicos que trabajan en la relación entre ciencia y cultura en América Latina. Organizadores: Organizers: Dr Joanna Page (University of Cambridge), Dr María del Pilar Blanco (University of Oxford). Comité
[Leer más]
01/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Áreas de investigación: -Aplicaciones lingüísticas de la informática -Verificación automática de ortografía, sintaxis y estilo -Traducción automática y herramientas informáticas para ayudar con la traducción -Lingüística de corpus y estudios de traducción basados en corpus -Lexicografía y terminología computacional
[Leer más]
01/03/2022
El Área de Estudos Espanhóis e Hispano-Americanos (AEEHA) de la Escola de Letras, Artes e Ciências Humanas (ELACH) de la Universidade do Minho y el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en colaboración con la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL) celebran este simposio del 30 de junio al 1 de julio de 2022 en el Campus
[Leer más]
25/02/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El proyecto Teletándem, desarrollado en el ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), tiene como objetivo directo mejorar la competencia conversacional de estudiantes de E/LE e I/LE, respetando las reglas de la enseñanza/aprendizaje colaborativos. El proyecto inició en 2009 entre las universidades de Alicante (UA) y Suor Orsola Benincasa de Nápoles (SOB). Sucesivamente, en 2011, se incorporó la universidad de Salerno (UNISA). Los
[Leer más]
25/02/2022
La Asociación Italiana de Fraseología y Paremiología celebra este encuentro en línea a través de la plataforma Teams, del 26 al 27 de abril de 2022. La inscripción debe realizarse a más tardar en la fecha del 26 de marzo de 2022. El seminario incluye un taller interactivo en el que los participantes podrán recibir información útil y actualizado sobre el papel y uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza de lenguas extranjeras, tanto en la
[Leer más]
22/02/2022