VIII Jornadas de Formación de Profesores de Español en Hong Kong

La Universidad de Hong Kong (HKU) y la Editorial Edinumen celebran estas jornadas del 13 al 14 de marzo de 2020 en Hong Kong (China). Participan como ponentes José Amenós (Universidad Complutense de Madrid) y Natividad Hernández (Universidad de Salamanca). Se programan sesiones de comunicaciones que pueden proponer los asistentes con un perfil investigador en el ámbito de ELE, además de las tradicionales sesiones de talleres prácticos, con un[Leer más]
25/09/2019

Becas doctorales en Estudios Hispánicos y Humanidades (Temple University)

El Departamento de Español y Portugués de Temple University (Filadelfia, EE. UU. ) oferta becas para realizar estudios de doctorado de un mínimo de cinco años. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 15 de enero de 2020. La beca consiste en exención de matrícula, seguro médico y un estipendio de entre $19.000 y $29.000 dólares anuales. Podrán optar los estudiantes que deseen realizar estudios de doctorado y adquirir experiencia[Leer más]
19/09/2019


Castellano de Tupe : norma regional y variación lingüística

La presente investigación, a cargo de Kyounglai Kim, leída en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) en 2018, tiene como objetivo encontrar una posible norma lingüística del castellano hablado en el distrito de Tupe (Lima Perú), y describir y analizar, desde la sociolingüística variacionista, la variación de cuatro segmentos consonánticos /ʎ/, /ɾ/, /r/ y /-s/ implosiva y cinco fonemas vocálicos /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/ en la variedad[Leer más]
28/08/2019

RASAL Lingüística, número 1 (2018)

'RASAL Lingüística' presenta en este número, ente otros, los siguientes artículos: - Nuevas conceptualizaciones de género en el español de la Argentina: un análisis cognitivo-prototípico, por María Cecilia Romero y María Soledad Funes. - El humor como instrumento de digresión temática en el debate parlamentario español, por Alejandro Romero Nieto. - El "catálogo razonado" de Bartolomé Mitre y la lingüística indígena americana a fines del siglo[Leer más]
26/08/2019

The Structure of Spoken Language. Intonation in Romance / La estructura del lenguaje hablado. Entonación en lengua romance

Con un enfoque innovador, este trabajo de Philippe Martin (Universidad París-Diderot) aborda un área de la fonética y la fonología muy discutida: la entonación, y concretamente su relación con la métrica y su interfaz con la sintaxis. La pregunta es si esta se inscribe en el ámbito de la fonética, de la fonología o de ambos. El autor parte de la información sobre seis lenguas romance (francés, italiano, español, portugués, catalán y rumano),[Leer más]
26/08/2019

Páginas: