JENom 7 - Journées

The JENom workshops originated in France, which explains the French acronym ( Journées d'Études sur les Nominalisations ). The first six editions were held in Nancy, Lille, Paris, Stuttgart, Barcelona and Verona. Descriptions of previous editions of JENom can be found here: http://ifla.uni-stuttgart.de/institut/mitarbeiter/florian/JeNom4.html http://parles.upf.edu/llocs/glif/pub/jenom5/ http://www3.lingue.unibo.it/jenom6 JENom traditionally aims[Leer más]
13/02/2017

Congreso liLETRAd 2017 «Tendiendo puentes de Oriente a Occidente»

A partir de nuestros amplios campos temáticos, que engloban la LITERATURA, la LENGUA y la TRADUCCIÓN, nuestra línea argumentativa, «TENDIENDO PUENTES DE ORIENTE A OCCIDENTE», se centrará en un flamante y social tema de plena actualidad: la existencia o construcción de muros, barreras, Brexit y adicionales delimitaciones, que más que unirnos pueden traer consigo una separación no solo de los afectos sino de los principios éticos y los derechos[Leer más]
10/02/2017

Syntactic development of the Spanish subjunctive in second language acquisition : complement selection in nominal clauses

If you ask students taking Spanish as a foreign language which grammar point they find most challenging, many of them will probably say the subjunctive. This may be because the more common use of the subjunctive in English is captured by non-subjunctive structures like infinitival or null CP [+indicative] structures. From a generative perspective, the present study investigates second language (L2) syntactic and semantic development of the[Leer más]
30/01/2017

Análisis de errores: estudio de las estructuras verbales y discursivas en el aprendizaje del español-LE por parte de alumnos brasileños (producción escrita

El estudio sobre los análisis gramaticales y marcadores discursivos en la destreza escrita de los alumnos brasileños, según presentamos en la introducción de esta investigación, tenía los siguientes objetivos: a. estudiar y analizar los errores que cometen estos alumnos; b. contrastar las estructuras de las dos lenguas en estudio; c. señalar, describir, y justificar los errores específicos de este corpus; d. precisar las estrategias que suelen[Leer más]
27/01/2017

Procesamiento lingüístico y adquisición del pretérito y copretérito en español como segunda lengua

La enseñanza/aprendizaje de las formas del pretérito y del copretérito es uno de los temas con mayor grado de dificultad para el estudiante de español por tratarse de un tema gramatical complejo. Los alumnos con más de 270 horas de enseñanza de español presentan problemas en el uso adecuado de estas formas. Esta investigación tiene como objetivo conocer la forma en que la enseñanza afecta la adquisición del pretérito y del copretérito en el[Leer más]
27/01/2017