Emoción y autoridad: argumentos de la retórica política contemporánea

El discurso político no es hoy un objeto de estudio novedoso, aunque no por ello su campo ha sido completamente discernido; de hecho, incluso el concepto «discurso político» podría incardinar cierto pleonasmo pues, ¿qué discurso escapa realmente a la naturaleza política de las interacciones humanas?, ¿cuál de las formas políticas que practica una comunidad escapan de lo discursivo? En rigor, no hay hecho político que prescinda de la[Leer más]
13/05/2024

El diablo y las máscaras: creencias indígenas y cambio religioso en la América española : aproximaciones históricas a un problema antropológico

Ningún gesto o palabra de los neófitos parecía suficiente a los evangelizadores para demostrar la autenticidad de su fe; no bastaban los cambios comportamentales, lo que se esperaba era la transformación de una actitud interior conocida como ‘creencia’. El problema no se reducía a determinar si los indígenas eran cristianos, se esperaba establecer si ello conllevaba al abandono de sus antiguas concepciones. Había que avocarse a una triple tarea[Leer más]
02/05/2024

VI Congreso Internacional: «El monacato femenino en América, España y Portugal»

Universidad de San Carlos de Guatemala; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto de Humanismo y Tradición Clásica; Universidad de León organizan el VI Congreso Internacional: «El monacato femenino en América, España y Portugal» del 23 al 27 de septiembre de 2024. El congreso presentará una doble vertiente presencial y en línea. El Congreso abarcará todas las disciplinas que tengan que ver con la vida monacal de las mujeres, lo[Leer más]
25/04/2024

VI Congreso Internacional: «El monacato femenino en América, España y Portugal»

Universidad de San Carlos de Guatemala; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto de Humanismo y Tradición Clásica; Universidad de León organizan el VI Congreso Internacional: «El monacato femenino en América, España y Portugal» del 23 al 27 de septiembre de 2024. El congreso presentará una doble vertiente presencial y en línea. El Congreso abarcará todas las disciplinas que tengan que ver con la vida monacal de las mujeres, lo[Leer más]
24/04/2024

VI Jornadas Antroponomásticas

La Universidade de São Paulo (USP) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Estatal del Oeste de Paraná (UNIOESTE) organizan la sexta edición de las Jornadas Antroponomásticas, un evento internacional e interinstitucional del 4 al 6 de noviembre de 2024. La fecha límite para el envío de propuestas es el 15 de agosto de 2024. El objetivo principal del evento es consolidarse como un espacio para[Leer más]
02/04/2024

Páginas: