Webinar Long-term language contact in Argentina: Data from the Afrikaans-Spanish bilingual community

La Cátedra de Lingüística Románica (Prof.Dr. Roland Schmidt-Riese) y el Centro de Idiomas (María Martínez Casas) de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt celebran esta conferencia en línea el 14 de diciembre a la 1.00 pm. El objetivo es ofrecer una descripción general de los objetivos y resultados de la investigación de un proyecto colaborativo de Michigan Humanities titulado `De África a la Patagonia: Voces del desplazamiento`. Los[Leer más]
01/12/2020

Webinar Long-term language contact in Argentina: Data from the Afrikaans-Spanish bilingual community (14.12.2020, 13:00-14:30h)

La Cátedra de Romance Linguistics (Prof. Dr. Roland Schmidt-Riese) and the Language Center (María Martínez Casas) of the Catholic University of Eichstätt-Ingolstadt invita a participar en esta charla que se celebra el 14 de diciembre (1:00-2:30 p.m. Berlin). Véase: http://www.umich.edu/~aacollab/ Las personas interesadas pueden registrarse en esta dirección: https://kuei.zoom.us/webinar/register/WN_8YYOHL7aQZaQ6692cXKdKw[Leer más]
30/11/2020

II Jornadas de Semiótica de la Cultura: «Espacios tóxicos: memoria y conflicto en los polisistemas culturales»

El Grupo de Investigación en Estudios Semióticos Aplicados de la Universidad de La Laguna (España) celebra este congreso en línea el 10 y 11 de diciembre de 2020. El objetivo es analizar los fenómenos de interferencia en la literatura, cine, filosofía, historia y medios de comunicación. Para inscribirse, es necesario mandar un correo a lagunaes@ull.edu.es antes del 4 de diciembre de 2020.[Leer más]
17/11/2020

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos (2023)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ invita a participar en un número monográfico anual que publicará en 2023. El plazo para el envío de propuestas se termina el 31 de enero de 2021. Se invita a los profesores de instituciones canadienses a enviar sus propuestas. Se buscan perspectivas innovadoras en el campo de los Estudios Hispánicos, y se dará preferencia a los enfoques transnacionales o transatlánticos (España e Hispanoamérica), que[Leer más]
16/11/2020

Curso «Una mirada a Latinoamérica»

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), la Sede de la UNAM en China, en colaboración con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU, por sus siglas en inglés), celebran este curso en línea de noviembre de 2020 a enero de 2021. De ámbito nacional, dirigido a profesores, académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado del país asiático, el curso se impartirá en[Leer más]
12/11/2020

Páginas: