Beca posdoctoral para el Programa de Estudios Latinoamericanos (Washington University in St. Louis)

El Programa de Estudios Latinoamericanos de Washington University in St. Louis oferta esta beca posdoctoral para incorporarse en otoño de de 2019. El plazo para el envío de candidaturas expira el 10 de abril de 2019. La persona seleccionada impartirá clases en dos cursos cada semestre. Se dará prioridad a quienes orienten sus investigaciones hacia las culturas brasileñas desde una perspectiva antropológica, desde los estudios culturales u otras[Leer más]
21/03/2019

IV Jornada de Lingüística LingUAQ (LingUAQ)

La Universidad Autónoma de Querétaro celebra esta jornada del 5 al 6 de septiembre de 2019 en Querétaro (México). El propósito es crear un foro de difusión y debate en el que especialistas nacionales e internacionales expongan sus últimos trabajos en las diversas áreas de la investigación lingüística. El plazo de inscripciones al congreso comienza el 1 de julio y se cierra el 1 de agosto de 2019.[Leer más]
18/03/2019

Lingüística Mexicana. Nueva Época, número 2 (2020)

'Lingüística Mexicana. Nueva Época' invita a participar en este número con artículos de investigación relacionados con el estudio de las diversas lenguas indígenas habladas en México y el español de México hablado en el territorio nacional o en contacto con otras lenguas o variedades hispánicas. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 31 de marzo de 2019.[Leer más]
18/02/2019

Congreso «Latinoamérica: tradición y globalización en el siglo XXI»

El Saint Mary's College of California invita a participar en este congreso que se celebra del 1 al 2 de agosto de 2019 en Cuernavaca (Méxiico). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de junio 2019. El objetivo es fomentar el interés, el conocimiento y la comprensión de las diversas y ricas culturas que forman América Latina. Se invita a quienes deseen compartir su área de interés en arte latinoamericano, música, lenguas indígenas,[Leer más]
18/02/2019

Páginas: