XIII Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literatura Españolas

Las XIII Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literatura Españolas tienen el objetivo de ser un punto de encuentro entre los jóvenes investigadores en las distintas materias de lengua y literatura española que permita descubrir nuevas líneas y métodos de investigación, así como reforzar los vínculos dentro de la comunidad académica. Líneas temáticas: Lengua Lingüística sincrónica; Lingüística diacrónica; Pragmática y análisis[Leer más]
16/12/2024

IV Congreso Internacional Contrapunto: «Nuevos realismos en la literatura española del siglo XXI»

La Universidad de Alcalá organiza el IV Congreso Internacional Contrapunto: «Nuevos realismos en la literatura española del siglo XXI», que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril de 2025. El IV Congreso Internacional Contrapunto se propone como objetivo esbozar una cartografía de las nuevas estrategias y abordajes del realismo en el siglo XXI en la literatura producida en todas las lenguas del Estado. Ya a finales del siglo XX y principios[Leer más]
16/12/2024

II Congreso Internacional de Teoría de la Lírica y Poéticas Comparadas

La Universidad de Salamanca organiza el II Congreso Internacional de Teoría de la Lírica y Poéticas Comparadas, que se celebrará presencialmente en la Universidad de Salamanca entre el 2 y el 4 de julio de 2025. Este congreso busca reunir la investigación que se realiza actualmente en el ámbito de la poesía desde una perspectiva teórica y comparada. La vocación interdisciplinar, multicultural e inclusiva que caracteriza a los estudios[Leer más]
16/12/2024

Coloquio Internacional «Ambigüedad/ambivalencia (sintáctica, semántica o enunciativa) en lingüística»

La Universidad de Toulon organiza el Coloquio Internacional «Ambigüedad/ambivalencia (sintáctica, semántica o enunciativa) en lingüística» del 27 al 28 de noviembre de 2025. Se invita a todas las personas interesadas a enviar sus propuestas de comunicación antes del 15 de enero de 2025. Las propuestas se podrán articular,de manera indicativa y no limitativa, en torno a distintos ejes: Definiciones y efectos de la ambigüedad y de la ambivalencia[Leer más]
16/12/2024

Revista Humanidades, n.º 20 (2026)

La revista Humanidades (Universidad de Montevideo) invita a enviar propuestas de monográficos para su número 20 (2026) «La interdisciplinariedad en la investigación en Humanidades». Se busca que estas propuestas, a partir de un objeto de estudio concreto, pongan en relación dos o más de las disciplinas a las que se dedica la publicación: la filosofía, la historia y la literatura. El plazo de recepción de propuestas estará abierto hasta el 1 de[Leer más]
04/12/2024

Páginas: