Punto de vista narrativo en la novela 'La casa de los espíritus' de Isabel Allende

La presente investigación, a cargo de Noura Mohsen Eissa, leída en la Universidad de Granada en 2019, analiza la obra ‘La casa de los espíritus’ de Isabel Allende bajo la teoría narratológica del punto de vista con el propósito de esclarecer los resortes compositivos de la obra. La autora parte de la teoría y la metodología de los autores Seymour Chatman, Dorrit Cohn, Gerard Genette, Uspensky así como teóricos del mundo hispano que han[Leer más]
05/12/2019

Literatura y derecho. Los usos de la memoria en Rafael Chirbes y Laura Restrepo

La presente investigación, a cargo de Janneth Español Casallas, leída en la Universidad de Granada en 2019, aborda la memoria como eje filosófico conceptual que permite trazar el puente entre la literatura y derecho. Parte de la teoría filosófica de la memoria de Reyes Mate para analizar la narrativa de la colombiana Laura Retrepo y del español Rafael Chirbes. Así, intenta visibilizar la memoria desde dos perspectivas: desde la lucha por los[Leer más]
05/12/2019

Seminario sobre cine y literatura hispanoamericana

La Universidad de Guatemala celebra este curso del 22 de enero al 11 de junio de 2020. Su objetivo es estudiar las intersecciones entre la narrativa cinematrográfica y literaria y promover la discursión y crítica a partir de las producciones más importantes de ambas narrativas. Está dirigido a estudiantes universitarios con la afición por la literatura hispanoamericana y la cinematografía. Como requisitos de admisión se solicita la constancia de[Leer más]
05/12/2019

IX Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lenguas y Literaturas Hispánicas

La Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebra estas jornadas del 16 al 19 de marzo de 2020 en Madrid. El objetivo es descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica entre los jóvenes investigadores. Las propuestas se ajustarán a una o a varias de las líneas de investigación planteadas, han de ser originales e inéditas y se presentarán en español. En el caso de que el/la[Leer más]
02/12/2019