Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número 1 (2021)

`Ala Este`, revista de la Universidad Complutense, invita a participar en su nuevo número de temática miscelánea dentro de la teoría de la literatura y literatura comparada. El plazo para el envío de propuestas termina el 12 de abril. El idioma de publicación es el español. No obstante, el autor deberá aportar un resumen en lengua inglesa de su artículo, que se publicará junto al resumen en castellano. Se ruega a los autores que acomoden la[Leer más]
01/03/2021

III Coloque International: «Représentations collectives croisées: Afriques, Amériques et Caraïbes. XIX-XXI siècles» (Université Félix Houphouët-Boigny)

La Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil) celebra este congreso del 27 al 29 de noviembre de 2019 en Abidjan. El objetivo fue tratar las representaciones colectivas cruzadas presentes en África y el Caribe. Se llevarán a cabo conferencias y talleres sobre literatura, cultura e historia. El programa puede consultarse en el siguiente enlace: https://grelat-ufhb.org/wp-content/uploads/2019/11/Programme-Colloque-20...[Leer más]
26/02/2021

Maestría en Literatura Hispanoamericana

La Universidad de Guanajuato (México) celebra este máster de dos años de duración centrado en literatura y cultura hispanoamericana. El plazo para el envío de solicitudes termina el 14 de mayo de 2021. Para poder ser admitido es necesario contar con un título de licenciatura en literatura o área afín así como aprobar examen de conocimientos en teoría literaria e historia de la literatura hispanoamericana. La solicitud se puede completar en su[Leer más]
24/02/2021

Texturas, número 43 (2021)

La revista `Texturas` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - París era una fiesta, Tom Maschler - La edición en tiempos inciertos, Roger Chartier & Alejandro Dujovne - Moratoria editorial o la fecha de consumo preferente, Valentín Pérez Venzalá - Los dos sistemas del libro: velocidad vs. lentitud, Alejandro Katz - El desafío de la ecoedición en España, Manuel Gil - Ecoedición. Ideas y herramientas, Eduardo Crespo[Leer más]
24/02/2021

Yo también soy de aquí: territorios intermedios en escritoras españolas contemporáneas, volumen monográfico

Paula Cabrera Castro y Yasmina Romero Morales, de la Universidad de la Laguna, España, invitan a participar en el volumen monográfico `Yo también soy de aquí: territorios intermedios en escritoras españolas contemporáneas´. El plazo para el envío de contribuciones se cierra el 30 de junio de 2021. Las contribuciones deben proponer la visibilización de una escritora de ficción que cumpla las características anteriormente expuestas pero, para[Leer más]
23/02/2021