América sin Nombre, número 25 (2021)

`América sin Nombre´, Revista del Centro de Estudios Mario Benedetti, de la Universidad de Alicante, presenta en este número el monográfico «Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina» a cargo de Brigitte Natanson, con, entre otros, los siguientes artículos -Volver (se) escritura (en) el viaje: Notas sobre latinoamericanas en tránsito (Francisca Espínola y la condesa de Merlín), Nancy Azucena Calomarde -Parodia[Leer más]
03/02/2021

Cuadernos Hispanoamericanos, número 844 (2020)

`Cuadernos Hispanoamericanos´, revista de la Agencia Española de Cooperación de Cooperación Internancional, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Cavilaciones al atardecer, Andrés Sánchez Robayna -Joaquín Sorolla y la generación del 98, Francisco Fuster García -Milan Kundera y el humor, José María Herrera Pérez -Harold Bloom y la literatura universal, Sebastián Gámez Millán -Rubén Darío y Góngora: ampliación del campo[Leer más]
03/02/2021

V Congreso Internacional Autores en Busca de Autor

La Asociación Proyecto `Dios en la literatura contemporánea (PDLC)´ y el Departamento de Lingüística General y Estudios Orientales de la Universidad Complutense celebran este congreso del 23 al 24 de septiembre de 2021 en Madrid (España). El congreso está dirigido a estudiosos de cualquier área y desde las más variadas perspectivas y metodologías siempre que se atengan al tema general. Áreas temáticas: -Concepciones de Dios en la literatura:[Leer más]
01/02/2021

IX Jornadas de Filosofía y Literatura: «Estilos tardíos. Adorno & Beethoven & Said &...»

El Grupo de Investigación consolidado Helicom (Hermenéutica y Literatura Comparada) de la Universidad Autónoma de Madrid invita a participar en estas jornadas que se celebran el 25 de febrero de 2021. El plazo de inscripción se cierra el 23 de febrero de 2021.
El encuentro toma como referencia la noción de `estilo tardío´ que Theodor Adorno aplicó a diversos músicos y poetas, entre los que destacan Beethoven y Hölderlin, así como la[Leer más]
01/02/2021

Rétor, volumen 10, número 2 (2020)

`Rétor` presenta en este nuevo número los siguientes artículos: - La Retórica en España, María Violeta Pérez Custodio - Preliminar, María Violeta Pérez Custodio - Desarrollos actuales de los estudios retóricos en España: la Retórica desde la Teoría de la Literatura, Francisco Chico-Rico - Lo sublime en Piedra de Sol, Victoria Pineda - Juan Caramuel, Thanatosophia, y Nicolas Caussin, María Asunción Sánchez Manzano - Retórica Escolar Griega y las[Leer más]
27/01/2021