Materialidad insumisa: lo fragmentario, lo nimio y lo abyecto en la obra de Margo Glantz

Margo Glantz es una de las figuras imprescindibles de la literatura mexicana actual. Su escritura anticonvencional se instaura en una perspectiva feminista y se irradia en un presente que incluye la tecnología y las redes sociales. Este libro analiza la materialidad en la obra de Glantz, retomando conceptos de Georges Bataille, como lo informe, lo nimio, lo abyecto y lo fragmentario, que con su carácter disruptivo invalidan oposiciones,[Leer más]
03/03/2023

Amaltea, Revista de Mitocrítica

Desde mayo de 2022, Amaltea, Revista de Mitocrítica ha modificado la periodicidad de publicación a continuada. Los autores pueden enviar su artículo a lo largo del año. Amaltea publica artículos, desde 1900, que estudian la recepción de los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Los autores disfrutan de plena libertad en la elección de las obras, los géneros y el tratamiento epistemológico. La[Leer más]
17/02/2023

Guaraguao, número 71 (2023)

«Guaraguao», revista independiente fundada en 1996 en la Universidad Autónoma de Barcelona, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: «Literatura, música y artes visuales, c. 1820-1870», Gerald Martin. «Madrid, París, New York: la narrativa de la violencia política peruana desde el exilio», Paolo de Lima. «Dialogue de mes lampes / Diálogo de mis lámparas», Magloire-Saint-Aud. «La trama de las muchas: poetas uruguayas[Leer más]
06/12/2022

Páginas: