Anuario de Letras. Lingüística y Filología, volumen XI, número 2 (2023)

Anuario de Letras. Lingüística y Filología, del Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, invita a participar en su próximo número. La fecha límite de envío es el 30 de noviembre de 2022. Se trata de una publicación semestral de acceso abierto, que se propone impulsar y presentar trabajos derivados de investigaciones científicas en los diferentes campos de la[Leer más]
07/11/2022

I Congreso de Hispanistas Cameruneses. Contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y de las culturas hispánicas

La Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2) organiza este primer congreso de hispanistas cameruneses que cuenta con la colaboración del Consorcio Casa África, la Embajada de España en Yaundé y el Instituto Cervantes. El congreso tiene como propósito: Analizar la contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas. Hacer un balance del actual estado de la lengua y culturas hispánicas en el país[Leer más]
03/11/2022

I Congreso Sebastià Juan Arbó

El I Congreso Sebastià Juan Arbó se celebra del 25 al 26 de octubre de 2023. El plazo de envío de propuestas finaliza el 15 de septiembre de 2023. El congreso quiere ser el primer gran evento académico que reúna investigadores y especialistas que estudien la figura y la obra de Sebastià Juan Arbó. Se propone promover y potenciar el estudio y la investigación sobre el escritor en el marco de los actos de conmemoración del 120 aniversario de su[Leer más]
31/10/2022

Olivar. Revista de Literatura y Culturas Españolas, volumen 22, número 35 (2022). Dossier: «Infancia y vejez en la literatura española: cruces, modulaciones, figuras»

`Olivar. Revista de Literatura y Culturas Españolas´ de la Universidad Nacional de La Plata presenta su último número con, entre otros, los siguientes artículos: A la vejez, Sísifo. Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero, de Adriana Minardi. «Halléla flaca, vieja, sin dientes, arrugada y muy otra en su parecer» (II, 3, 6): Agencia femenina y senectud en el Guzmán de Alfarache, de Juan Diego Vila[Leer más]
27/10/2022

Páginas: