Estudios de Teoría Literaria, número 17 (2019)

'Estudios de Teoría Literaria'. Revista digital: arte, letras y humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, presenta en este número el dosier «Portaciones culturales en la Argentina del siglo XX: omisiones y apropiaciones» con, entre otros, los siguientes artículos: - La moda en el vestir: im/presiones sobre Virginia Woolf, Rossana Andrea Alvarez - La condena a Kafka: Notas sobre el autor literario entre el mundo de la vida ([Leer más]
11/11/2019

Plaza de profesor asistente en Historia Latinoamericana (Murray State University)

La Murray State University (EE.UU.) oferta una plaza de profesor de Historia Latinoamericana para comenzar el próximo curso académico de 2020. El plazo para el envío de solicitudes se cierra el 15 de diciembre de 2019. Se requiere doctorado en Historia Latinoamericana. El candidato seleccionado impartirá cursos de Historia y Humanidades Digitales durante 12 horas a la semana. Además, deberá llevar a cabo investigaciones y publicaciones en su[Leer más]
07/11/2019

Plaza de profesor asistente en Literatura Hispánica (Universidad de Ginebra)

El Département des Langes et des Littératures Romanes de la Universidad de Ginebra (Suiza) oferta una plaza de profesor asistente en literatura hispánica para comenzar el 1 de febrero de 2020. El plazo para el envío de solicitudes termina el 25 de noviembre de 2019. Se espera que el candidato esté en posesión de un grado o máster relacionado con lenguas o el español y que tenga un dominio completo de español y de francés. Además, debe presentar[Leer más]
07/11/2019

Género, nación y revolución. Novela cubana, siglos XIX y XX

La Universidad de los Andes celebra este curso que comienza el 20 de enero de 2020 y tendrá una duración de diez semanas. Se abordará la novela cubana de una forma crítica y teórica desde las novelas más importantes del siglo XIX hasta los relatos y cuentos de autores contemporáneos. La información sobre el curso e inscripciones pueden consultarse en el siguiente enlace: https://facartes.uniandes.edu.co/curso/mlit-4337-genero-nacion-y-revoluc...[Leer más]
06/11/2019

XVII Congreso Internacional Aleph Construcciones Identitarias: «Sujetos, espacios y tiempos en las producciones culturales hispánicas»

La Universidad de Valencia y la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica (ALEPH) invitan a particpar en este congreso que se celebra del 31 de marzo al 3 de abril de 2020 en Valencia (España). El propósito es recorrer los territorios de lo identitario: fronteras, centros, espacios, tiempos, lenguajes y textualidades. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 20 de diciembre de 2019. Líneas temáticas: 1.-[Leer más]
05/11/2019