XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

La Asociación Alemana de Hispanistas celebra este congreso que se celebra del 22 al 25 de febrero de 2023 en Graz, Austria con el título: «Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización - reinscripciones - interfaces». Secciones: Literatura y estudios culturales 1. Mi avatar y yo. Autoría en entornos digitales 2. Texto, sonido, imagen y archivo: entornos y perspectivas de la literatura popular iberoamericana 3. La producción literaria y[Leer más]
13/06/2022

Curso de verano sobre temas relacionados con el hispanismo (Universidad de Amiens)

La Université d'été des hispanistes de Amiens organiza por segunda vez este curso de verano en línea, a través de la plataforma Zoom, del 4 al 7 de julio de 2022. Se tratarán temas como la España medieval y moderna, literatura y civilización de la España contemporánea, lingüística hispánica, etc. Participan especialistas reconocidos tanto del área peninsular como hispanoamericana. Entre ellos María Isabel del Val Valdivieso, Pierre Civil,[Leer más]
13/06/2022

Revista de Estudios Brasileños, número 20 (2022)

`Revista de Estudios Brasileños´ publicación digital, resultado de la colaboración entre la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de São Paulo (USP) invita a participar en este número con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Brasil. El plazo de envío de resúmenes finaliza el 31 de julio de 2022. La recepción de artículos está abierta para la Sección General, Dosier, Entrevistas y Reseñas. En la Sección[Leer más]
09/06/2022

Prêmio Hispanismos: Primeiras Experiências

La Associação Brasileira de Hispanistas convoca este premio para estudiantes y recién graduados como una una forma de reconocer, valorar y estimular la investigación desarrollada en el ámbito de enseñanza superior vinculada al hispanismo brasileño. La fecha límite de envío de los trabajos finaliza el 25 de junio de 2022. Las obras inscritas y seleccionadas se presentarán en formato póster como parte del XII Congreso Brasileño de Hispanistas.[Leer más]
09/06/2022

I Congreso Internacional «Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias»

El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL), formado por académicos asociados a universidades de cinco países (Argentina, Australia, Chile, India e Italia) y el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa, organizan este congreso que se celebra del 7 al 10 de septiembre de 2022 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Buenos Aires (Argentina). El propósito principal del congreso es reunir a[Leer más]
06/06/2022

Páginas: