II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura. «Como el corte hace sangre»: violencia, palabra y traición en la literatura hispánica

La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea celebra el II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura. «Como el corte hace sangre»: violencia, palabra y traición en la literatura hispánica del 25 al 27 de septiembre de 2024. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 21 de abril de 2024. Esta segunda edición del congreso nace con un interés fundamental: el de profundizar en el[Leer más]
04/03/2024

Con aprendido canto. Tradiciones poéticas y perspectivas ideológicas en el cancionero amoroso de Garcilaso de la Vega

Fruto de más de tres décadas de estudio sobre la poesía de Garcilaso de la Vega, este volumen reconstruye el conjunto de ideas y la elaboración conceptual en torno al tema amoroso, en continua y estrecha conexión con las tradiciones poéticas que convergen, sucediéndose, en el cancionero lírico de Garcilaso. Con esta expresión se entiende no un cancionero a modo de libro estructurado, ya que no hubo voluntad ordenadora por parte del poeta, sino,[Leer más]
04/03/2024

Coloquio Internacional HispanÁfrica. Relaciones culturales entre África y el mundo hispánico

Dra. Sara Bernechea Navarro; Prof. Dr. Marco Kunz; Université de Lausanne y Section d'Espagnol organizan el Coloquio Internacional HispanÁfrica. Relaciones culturales entre África y el mundo hispánico el 12 y 13 de septiembre del 2024. Las ponencias deben ser enviadas antes del 7 de abril del 2024. En este coloquio nos interesa reflexionar sobre la historia y la memoria que liga a las personas y los territorios del continente africano con el[Leer más]
04/03/2024

III Congreso Internacional de Investigación Teatral y Muestra Escénica: «Escenificar las naciones. Pluralidades y territorios en las artes escénicas iberoamericas (siglos XX-XXI)»

El Aula de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Cultura y Extensión, el Vicedecanato de la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la Escuela de Actores de Canarias, el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna y el Proyecto de Investigación I+D `Cuerpo danzante: archivos, imaginarios y transculturalidades en la danza entre el Romanticismo y la Modernidad´[Leer más]
26/02/2024

III Congreso Internacional de Investigación Teatral y Muestra Escénica: «Escenificar las naciones. Pluralidades y territorios en las artes escénicas iberoamericas (siglos XX-XXI)»

El Aula de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Cultura y Extensión, el Vicedecanato de la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la Escuela de Actores de Canarias, el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna y el Proyecto de Investigación I+D `Cuerpo danzante: archivos, imaginarios y transculturalidades en la danza entre el Romanticismo y la Modernidad´[Leer más]
26/02/2024

Páginas: