Philobiblion: Asociación de Jóvenes Hispanistas celebra este congreso desde el 1 al 3 de junio de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Su objetivo es crear un punto de encuentro cultural y académico que dé cabida a la reflexión sobre los diferentes abordajes sobre el erotismo en el ámbito literario hispánico. A lo largo de los siglos, el erotismo ha constituido uno de los temas recurrentes de
[Leer más]
23/12/2019
Este trabajo a cargo de Julia Sevilla, especialista en paremiología española y paremiología comparada español-francés, y Jesús Cantera (1923-2017), especialista en el estudio del patrimonio paremiológico en latín, judeo-español, español y francés, ha sido traducido al italiano por María Antonia Sardelli, doctorada por la Universidad Complutense de Madrid, docente de lengua y traducción – lengua española en la SSML Nelson Mandela de Matera. Se
[Leer más]
19/12/2019
'Caracol', publicación semestral del Área de Lengua Española y Literaturas Española e Hispanoamericana del Departamento de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (Brasil), invita a participar en el monográfico «Mapas de la poesía hispánica de los últimos 30 años (’90 –’20)». El plazo para el envío de trabajos se cierra el 4 de mayo de 2020. Coordinadores: Margareth dos Santos y
[Leer más]
13/12/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Las desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura es un grupo de investigación de la Universidad de Alcalá (España). Nace en 2019 con el propósito de estudiar la construcción de la identidad femenina en el ámbito de la literatura contemporánea española e hispanoamericana, rescatando a autoras olvidadas y realzando la calidad literaria de escritoras actuales. Actividades: Seminario Permanente Internacional
[Leer más]
13/12/2019
Magnificat Cultura i Literatura Medievals es un anuario, fundado en 2014 y vinculado a la Universidad de Valencia, sobre cultura y literatura medievales en sentido amplio, así como sobre humanidades digitales útiles al medievalista. Acepta trabajos en diferentes idiomas y se publica en el mes de diciembre. - Directora: Rosanna Cantavella (Universitat de València) - Secretario: Dr Josep Izquierdo Gil (Universitat de València) ISSN: 2386-8295
[Leer más]
12/12/2019