II Congreso Internacional Direcciones de la Literatura Contemporánea y Actual

El congreso se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá del 4 al 6 de abril de 2018. Se anima a enviar propuestas, especialmente a jóvenes que se encuentren en los estadios iniciales de su carrera investigadora y, en general, a todas las personas interesadas en los estudios literarios y culturales. El objetivo principal es propiciar un espacio de reflexión, crítica y debatir en torno a la producción literaria[Leer más]
15/09/2017

III Congreso Internacional de Literatura Comparada: «Teoría de la literatura y diálogos interdisciplinarios»

Este congreso, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2018, está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada. Ejes temáticos: Incidencia de la teoría literaria en la[Leer más]
04/09/2017

V Simposio Internacional sobre Ideología, Política y Reivindicaciones en Lengua, Literatura y Cine en español

Abierto el plazo de recepción de propuestas, en español e inglés, para participar en este simposio internacional, que tendrá lugar del 15 al 16 de diciembre de 2017. Este año se centra especialmente en la identidad y la diversidad, con los consiguientes actos de inclusión y exclusión que pueden derivar de ellas. Las áreas de investigación propuestas son: Lengua, Literatura y Cine. También se admiten comunicaciones que estudien aspectos u obras[Leer más]
25/08/2017

Profesor Investigador en Humanidades Digitales

El Tecnológico de Monterrey, ubicado en Monterrey, México, ha abierto una vacante de profesor investigador en Humanidades Digitales. Esto con la finalidad de fortalecer el programa de la Maestría en Estudios Humanísticos y Digitales (MAHDI) que se abrirá en agosto del 2019. Los grupos de investigación a los que puede adscribirse el candidato son: -Literatura y Discurso -Ciencia Tecnología y Sociedad, -Comunicación y Estudios Culturales -Ética[Leer más]
09/08/2017

Viajes, exploraciones y encuentros en la cultura hispánica

Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente así como un resumen de lo que se va a presentar. La cuota de inscripción será de 120 euros -en el transcurso del año 2019, se hará llegar a los congresistas 1 ejemplar de las[Leer más]
07/08/2017