array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Network for Hispanic and Lusophone Cultural Studies

La Red de Estudios Culturales Hispánicos y Lusófonos, vinculada a la Universidad de Leeds, reúne a colegas que centran sus investigaciones en un campo amplio y diverso de formas de producción cultural, desde la literatura y el teatro hasta la música popular, el cine, la fotografía y los nuevos medios, en el mundo español y portugués, en los países que hablan estas lenguas en Europa, América, África y Asia, desde el Siglo de Oro hasta nuestros[Leer más]
22/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Creación Literaria y Artística. Animación a la Lectura (CLYA)

Líneas de investigación: -Didáctica de la literatura -Expresión escrita -Talleres de pintura y literatura -Formación del lector/animación a la lectura -Escritores españoles de los siglos xx y xxi -Literatura española e hispanoamericana -Educación literaria Investigador principal: José Belmonte Serrano[Leer más]
22/03/2022


Editar y traducir en la Edad Media, curso de especialización filológica

El Instituto de Literatura y Traducción de Cilengua, Fundación San Millán de la Cogolla, Logroño, y el Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» de la Universidad de Alcalá celebran este curso de especialización filológica, en las modalidades presencial y en línea, del 13 al 15 de junio de 2022, de 9:30 a 19:00h. La inscripción se realizará antes del 20 de mayo de 2022. El curso va dirigido a profesores e investigadores[Leer más]
21/03/2022

Congreso «Un océano. Distintos destinos 1492-1522-2022»

La Universidad de Szeged, Departamento de Estudios Hispánicos, Szeged (Hungría), celebra este congreso del 18 al 19 de noviembre de 2022 bajo el lema «Historia, literatura, cultura, lengua, sociedad y contactos económicos en el mundo hispánico en la época de Colón, Nebrija y Magallanes y su actualidad en nuestros días». En medio de una serie de hechos históricos acaecidos entre 1492 y 1522, que marcan de la historia de la humanidad y,[Leer más]
20/03/2022

Mesa redonda «La literatura española en tres tiempos (siglos XVII, XIX y XX)»

La Asociación Brasileña de Hispanistas celebra esta mesa redonda en línea, dentro del ciclo «Hispanismos en discusión», el 24 de marzo a las 19:00 h. Se contará con los siguientes ponentes: Gustavo Borghi (PG-USP): Sociedade de corte, preceptivas retóricas e circulação de textos: por uma leitura dos tratados de Baltasar Gracián. Mayra Moreyra Carvalho (UEMG): O mundo visto da 'redonda y perfecta' baía gaditana: cartografias poéticas de Rafael[Leer más]
17/03/2022

Páginas: