III Encuentro Iberoamericano de Retórica, V Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y VI Coloquio Nacional de Retórica

La Organización Iberoamericana de Retórica (OIR), el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Retórica (AAR) celebran este congreso del 11 al 12 de noviembre de 2021. La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 20 de julio de 2021. Áreas temáticas: -Retórica y política -Retórica y derecho -Retórica y literatura -Retórica y multimodalidad -Retórica y[Leer más]
06/04/2021

Presentación del libro `Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español´, Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes presenta el libro `Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español´ el 6 de abril de 2021 a las 11:00 h (GMT +2) en el Salón de actos. Se trata de una publicación coeditada por el Instituto Cervantes y Espasa, que incluye textos de autores de varias nacionalidades que escriben en lengua española con referencias a variedades y matices del español en distintas sociedades y países, y muestras de los desencuentros o[Leer más]
05/04/2021

Árboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios (2021)

`Revista Árboles y Rizomas´, del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile invita a participar con artículos para su próximo número. El plazo para el envío de propuesta se termina el 14 de mayo. La convocatoria, que está abierta y los enfoques y alcances de la revista, se ùede consultar en: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about Normas de la revista: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.[Leer más]
04/04/2021

Plaza de investigador en lingüística (Open University)

La School of Languages and Applied Linguistics, Open University (Reino Unido), oferta esta plaza de investigador para un contrato a tiempo parcial de cuatro años académicos que daría comienzo el 31 de julio de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 29 de marzo de 2021. Se requiere un doctorado en lingüística, experiencia en habilidades organizativas, habilidad en el uso de los datos y un sólido historial de investigación. Las[Leer más]
18/03/2021

Páginas: