X Congreso Internacional de Humanidades: «Performance en la Antigüedad Tardía y Bizancio»

Global Knowledge Academics , en colaboración con el National Hellenic Research Foundation, el Center for Hellenic Studies of Harvard University (Washington DC), el American College of Greece y el Center for Hellenic Studies-Harvard (Grecia), celebra este congreso virtual del 19 al 24 de abril de 2021. El plazo para el envío de propuestas se termina el 2 de marzo de 2021. El objetivo reunir a académicos de diversos campos relacionados con la[Leer más]
20/01/2021

X Congreso Internacional de Humanidades: «Performance en la Antigüedad Tardía y Bizancio»

Global Knowledge Academics, en colaboración con el National Hellenic Research Foundation, el Center for Hellenic Studies of Harvard University (Washington DC), el American College of Greece y el Center for Hellenic Studies-Harvard (Grecia), celebra este congreso virtual del 19 al 24 de abril de 2021. El objetivo reunir a académicos de diversos campos relacionados con la performance y la performatividad, que representan un aspecto de la[Leer más]
20/01/2021

Estudios de Lingüística del Español, volumen 42 (2020)

`Estudios de Lingüísita´, revista de Infoling, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - ANA SERRADILLA CASTAÑO. La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos. Factores que propician su aparición - IRENE BELLO HERNÁNDEZ. La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas -M.ª CONSUELO VILLACORTA MACHO. Retórica[Leer más]
20/01/2021

Las tareas gramaticales en el aprendizaje de ELE de los universitarios coreanos: un caso de investigación-acción

El presente trabajo a cargo de Jieun Kim, presentado en la Universidad de Alcalá (España) en 2020, tiene como objetivo estudiar el concepto de las tareas gramaticales, aplicarlas en el aprendizaje de ELE entre los universitarios coreanos y comprobar su eficacia. La tesis está compuesta por tres grandes partes: el marco teórico, el marco educativo y el marco metodológico y de investigación. En el marco teórico, se examinan las diversas teorías[Leer más]
20/01/2021

Boletín de Filología de la Universidad de Chile, volumen 55, número 2 (2020)

`Boletín de Filología de la Universidad de Chile` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Introducción. Rodolfo Lenz revisitado: un vector glotopolítico en un país en modernización, Juan A. Ennis y Darío Rojas - Español con (otros) sonidos araucanos: la influencia del mapudungun en el sistema vocálico del castellano chileno, Scott Sadowsky - La transferencia pragmática a través del contacto lingüístico: Las[Leer más]
14/01/2021

Páginas: