I Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 21 al 22 de octubre de 2021. El propósito es ofrecer un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y el discurso turístico. Líneas[Leer más]
04/06/2021

Conferencia «El chabacano ermitaño: en busca del arca perdida»

El Instituto Cervantes y Casa Asia celebran esta conferencia en línea el 15 de junio de 2021 a las 10:00 h (GMT+2). A cargo de la Dra. Daisy López, doctora en Literatura Española y profesora en la Universidad de Filipinas Diliman en Manila (Filipinas). El acto contará con la intervención de Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia, y la participación de Carmen Pastor Villalba, directora académica del[Leer más]
04/06/2021

Psicología sociocultural de Vygotski. Mediación, creatividad y relatos digitales

El Instituto Cervantes celebra este curso del 24 al 25 de junio de 2021 en Alcalá de Henares, España. Uno de sus objetivos es cuestionar el propio concepto de aprendizaje y comunicación y su valor mediador en la organización de dinámicas y tareas para la clase de ELE. El curso está dirigido a profesores de español (o de otras lenguas), responsables académicos o formadores que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 200 horas[Leer más]
14/05/2021

Congreso Internacional Estudios Filológicos y Lingüísticos (EFL)

El Grupo de investigación HUM783 de la Universidad de Almería celebra este congreso en línea del 15 al 17 de diciembre de 2021 en Almería (España). Se abordarán temas en torno al área de los estudios filológicos y lingüísticos, preferentemente el análisis del discurso, español como lengua extranjera (ELE), español como segunda lengua (EL2), fonética, fonología, historia de la lingüística, historiografía lingüística, humanidades digitales,[Leer más]
13/05/2021

Páginas: