17th Workshop on Syntax, Semantics and Phonology (Universidad de Castilla-La Mancha)

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra este taller en línea del 28 al 29 de julio de 2021. Está dirigido a estudiantes graduados que deseen presentar su trabajo en progreso para recibir comentarios de otros estudiantes graduados. También queremos promover los vínculos dentro de esta generación de jóvenes lingüistas. Los participantes pueden enviar sus resúmenes sobre cualquier aspecto de la lingüística teórica y aplicada, especialmente –[Leer más]
11/02/2021

IX Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literatura Hispánicas

La Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, celebran este congreso en línea del 15 al 18 de marzo de 2021. Pueden consultar el programa en el PDF: https://jornadasiniciacion.files.wordpress.com/2021/02/programa-ix-jorna... Contacto: Correo e.: jornadasucm2020@gmail.com[Leer más]
10/02/2021

Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 69, número 1 (2021)

`Nueva Revista de Filología Hispánica`, publicación de El Colegio de México, presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto: una propuesta cognitivo-prototípica, María Soledad Funes, Anabella Laura Poggio - El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿un fenómeno hispanoamericano?, Kinga Falusi - Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y la[Leer más]
01/02/2021

II Congreso Internacional en los Márgenes de la Literatura: «Nomadismo y fragmentación»

El proyecto de investigación `Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI´ de la Universidad de Salamanca, junto al proyecto `Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI´, de la Universidad de Valladolid, invitan a participar en este congreso que se celebra en la modalidad virtual del 2 al 4 de septiembre de 2021. El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de[Leer más]
22/01/2021

De Signis. Intersecciones en el discurso politico, número 33 (2020)

`De Signis. Intersecciones en el discurso politico` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - El discurso político / Political discourse, Paolo Fabbri y Aurelia Marcarino - El destinatario en el discurso político: un acercamiento a la gramática del `poder` / The receiver in political discourse: an approach to the grammar of `power`, Miguel Martín, Asja Fior y Jorge Lozano - Regímenes de veridicción y simulacros de[Leer más]
11/01/2021

Páginas: