​Seminario Escritos Judiciales

La Fundación Litterae celebra este seminario el 15 de agosto de 2019, en Buenos Aires (Argentina). El objetivo principal es proveer a los asistentes de herramientas para mejorar el trabajo de traducción de notificaciones, citaciones y oficios. A cargo de las profesoras Marina E. Fernández y Silvina Celle Aresté, el seminario tiene una duración de cuatro meses y se realizará en la modalidad presencial los jueves en horario de 18.30h a 20.00h. Los[Leer más]
06/08/2019

Plaza de colaborador para un proyecto de investigación en Lingüística (Universidad Autónoma de Barcelona)

La Universidad Autónoma de Barcelona, a través del Proyecto de investigación FrameNet Español, convoca esta plaza de colaborador a tiempo completo, o parcial. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 15 de septiembre de 2019. Descripción de la plaza: - Colaborador/a a tiempo completo (o tiempo parcial) en el proyecto de investigación de semántica cognitiva y procesamiento semántico automático FrameNet Español (FFI2017-84460-P)[Leer más]
05/08/2019

VI Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas del 21 al 22 de noviembre de 2019. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2019.Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). De una extensión aproximada de 300 palabras (bibliografía incluida), las propuestas se gestionarán a través del[Leer más]
26/07/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Investigación en Patrimonio de Asturias (INPASTUR)

El grupo de Investigación Patrimonio de Asturias (INPASTUR), dirigido por Alfonso García Leal, orienta su actividad hacia la profundización en la investigación, transferencia de conocimientos y difusión del patrimonio de Asturias, particularmente de época antigua y medieval. Sigue, por lo tanto, las siguientes líneas de investigación: - Romanización de Asturias. - Minería del oro. - Tradición vitivinícola. - Códices medievales: Biblias y Beatos[Leer más]
09/07/2019


Páginas: