«Sintaxis del Discurso en Español», Revista Lengua y Habla

La revista Lengua y Habla, publicación electrónica académica arbitrada del Centro de Investigación y Atención Lingüística (C.I.A.L.) de la Universidad de Los Andes, convoca a todos los investigadores que quieran presentar un trabajo sobre estructuras, funciones o relaciones que se establezcan en el ámbito del discurso oral o escrito en español (Fuentes Rodríguez, 2007, 2013, 2017, 2024). Para este nuevo monográfico titulado «Sintaxis del[Leer más]
23/08/2024

Variación. Revista de Variación y Cambio Lingüístico, n.º 1

La revista «Variación» ha publicado el número 1, que recoge trabajos cuya temática gira en torno al fenómeno de variación y cambio lingüístico desde la perspectiva dialectal, sociolingüística e histórica. La revista también incluye reseñas de diferentes libros. Algunos de los trabajos que se pueden encontrar son: Forma y sentido de las construcciones con deber (de) + infinitivo en Madrid Las construcciones perifrásticas como recurso estilístico[Leer más]
24/07/2024

Variación. Revista de Variación y Cambio Lingüístico

«Variación» es una revista académica de periodicidad bianual que surge en el seno del Departamento de Lengua Española como punto de intersección entre las distintas investigaciones en torno al cambio lingüístico. Esta temática abre, además, muchas posibilidades, pues el cambio lingüístico puede ser abordado desde diferentes perspectivas variacionistas: sociolingüísticas, dialectales, estilísticas, históricas, etc.[Leer más]
23/07/2024

Form and meaning: Studies of grammatical variation and communicative choice in Spanish

Este libro presenta un estudio vanguardista de la variación que considera el significado -en todas sus posibles facetas- como la clave de la explicación científica. Reúne a un grupo de estudiosos internacionales cuyos trabajos persiguen la integración sistemática del significado y la función en los modelos de uso gramatical. Los enfoques variacionistas tradicionales -basados en el análisis de correlaciones entre formas lingüísticas supuestamente[Leer más]
22/07/2024

Nuevos modelos teóricos y avances en el estudio del español

Se invita a todas las personas interesadas a mandar sus contribuciones para un volumen colectivo titulado «Nuevos modelos teóricos y avances en el estudio del español». En el sentido de esta convocatoria, la expresión «nuevos modelos teóricos» se refiere los enfoques teóricos procedentes de las principales corrientes lingüísticas postsaussureanas, a saber: el funcionalismo, el distribucionalismo, el generativismo, e incluso la glosemática. De[Leer más]
18/07/2024

Páginas: