Máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística 2023-2024

La Escuela de Lexicografía Hispánica (ELH) imparte este curso de máster que se desarrollará del 1 de septiembre de 2023 al 20 de diciembre de 2024. Es un título de posgrado que tiene como finalidad la formación de especialistas en el conocimiento teórico y práctico de los diccionarios (principalmente aquellos que tienen como base la lengua española), así como de todas las dimensiones de la norma lingüística del español. El máster está dirigido a[Leer más]
24/03/2023

IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro

Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen foros universales de reflexión sobre el patrimonio y los retos de nuestro idioma común. Se celebran con periodicidad trienal en los países de la comunidad hispanohablante. El IX CILE tendrá lugar en Cádiz, siendo la segunda vez que se realiza en España, tras la edición de 2001 en Valladolid. Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro, del[Leer más]
22/03/2023

Lingüística y Literatura

«Lingüística y Literatura» es una publicación semestral, científica y arbitrada, editada por el Departamento de Lingüística y Literatura y la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia. Creada en 1979, su objetivo fundamental es publicar artículos de investigación inéditos sobre la literatura y la lingüística, escritos por especialistas, investigadores y académicos nacionales e internacionales. En este volumen recoge[Leer más]
20/03/2023

¿Quién lo ha dicho? Aproximación a la identificación de locutores en Lingüística Forense (6.ª edición)

La facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organiza este curso del 18 al 21 de abril de 2023 que se celebrará en la propia facultad. ¿Cómo podemos identificar a un hablante? ¿Cómo podemos mejorar la calidad y decodificación de los mensajes hablados? Cuando hablamos, ¿es solo voz lo que queda como rastro en una investigación judicial? En definitiva, ¿cómo nos delata la voz? Todos estos aspectos, entre otros, se[Leer más]
08/03/2023

III Premio de ensayo hispánico Klaus D. Vervuert

El galardón pretende reconocer la originalidad, el rigor y la labor de investigación de una obra que se enmarque dentro de alguna de las múltiples disciplinas vinculadas con el hispanismo y el latinoamericanismo en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales. La obra presentada deberá reflexionar sobre alguno de los aspectos o cuestiones centrales del hispanismo y el latinoamericanismo, dentro de la diversidad de disciplinas comprometidas[Leer más]
20/02/2023

Páginas: