Subvenciones para el fomento de la traducción en lenguas extranjeras (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España)

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España convoca estas ayudas con el objetivo de fomentar y favorecer el conocimiento en el extranjero de las obras que integran el patrimonio cultural común español mediante la financiación del coste de traducción a una lengua extranjera. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 17 de mayo de 2018. Estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, se convocan mediante dos líneas[Leer más]
17/04/2018

XXII Congreso de la Asociacion Alemana de Hispanistas. Sección constelaciones: «Constelaciones y redes literarias de escritoras latinoamericanas actuales entre América y Europa»

La Universidad de Barcelona y la Universidad de Colonia invitan a participar en la Sección «Constelaciones y redes literarias de escritoras latinoamericanas actuales entre América y Europa» de este congreso, que se celebra del del 27 al 31 de marzo de 2019 en Berlín (Alemania). El plazo para el envío de propusta se cierra el 31 de julio de 2018. El objetivo es cartografiar las actuales constelaciones y redes literarias de escritoras[Leer más]
14/04/2018

XVI Encuentros Complutenses en torno a la Traducción

El Instituto de Lenguas Modernas y Traductores y la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid celebran este encuentro del 5 al 7 de noviembre de 2018 en Madrid (España). Se abordará el papel del corpus (entendido como muestra representativa de textos creada para fines de investigación) en los estudios de traducción e interpretación, tanto en sus aspectos teóricos como aplicados. Áreas temáticas: - Corpus y teoría/práctica de[Leer más]
14/04/2018

III Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición

El Programa del Libro y de la Edición, El CONICET y el Centro de Investigaciones Sociales, junto con otras instituciones argentinas, celebran este coloquio del 7 al 9 de noviembre de 2018 en Buenos Aires (Argentina). Se pretende consolidar y articular; espacios específicos (instituciones, revistas, eventos, recursos de diversa índole, etc.) para calibrar enfoques, temas, problemas y dilemas que contribuyan a optimizar la calidad académica e[Leer más]
13/04/2018

Congreso Internacional «Censura y literatura: memorias contestadas»

El grupo de investigación Memoria Histórica en las Literaturas Ibéricas de la Universidad del País Vasco celebra este congreso del 21 al 22 de junio de 2018, en San Sebastián (España). Se abordarán las relaciones entre la censura y la cultura vasca, atendiendo en especial a la producción literaria de varios géneros. El congreso estará dedicado a alumnos, profesores e investigadores, y reunirá a especialistas del ámbito nacional e internacional[Leer más]
10/04/2018