XXI Jornada AETER: «Terminología, ámbitos especializados y procesamiento del lenguaje natural: puntos de encuentro»

La Universidad Politécnica de Madrid y Asociación Española de Terminología celebran este congreso el día 11 de noviembre de 2022 en el aula magna de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. La jornada está coordinada por Nava Maroto y lleva por título «Terminología, ámbitos especializados y procesamiento del lenguaje natural: puntos de encuentro». El formato de la jornada es presencial y la inscripción es gratuita[Leer más]
04/11/2022

Doble Máster Internacional en Traducción Especializada y Tecnologías de la Traducción (con la Pontificia Universidad Católica de Chile)

La Universität Heidelberg oferta esta beca para cursar un máster de traducción en Alemania y en Chile. El plazo de envío de solicitudes finaliza el 15 de noviembre de 2022. El programa de máster tiene una duración de dos años académicos y se imparte en la Universidad de Heidelberg (Alemania) y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Está financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), por lo que se ofrecen becas de[Leer más]
04/11/2022

I Congreso de Hispanistas Cameruneses. Contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y de las culturas hispánicas

La Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2) organiza este primer congreso de hispanistas cameruneses que cuenta con la colaboración del Consorcio Casa África, la Embajada de España en Yaundé y el Instituto Cervantes. El congreso tiene como propósito: Analizar la contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas. Hacer un balance del actual estado de la lengua y culturas hispánicas en el país[Leer más]
03/11/2022

Sendebar, volumen 33 (2022)

Sendebar, revista de traducción e interpretación de la Universidad de Granada, presenta este número con, entre otros, los siguientes artículos: -Hopscotch de Gregory Rabassa, el desafío de traducir Rayuela, Ana Davis González -Traducción y apropiación literaria: sobre la labor traductora de Anna Gavalda, David Marín Hernández -¿Hasta que el texto nos separe? Estudio de la colaboración entre autores y traductores noveles en un proyecto[Leer más]
02/11/2022

I Congreso Sebastià Juan Arbó

El I Congreso Sebastià Juan Arbó se celebra del 25 al 26 de octubre de 2023. El plazo de envío de propuestas finaliza el 15 de septiembre de 2023. El congreso quiere ser el primer gran evento académico que reúna investigadores y especialistas que estudien la figura y la obra de Sebastià Juan Arbó. Se propone promover y potenciar el estudio y la investigación sobre el escritor en el marco de los actos de conmemoración del 120 aniversario de su[Leer más]
31/10/2022

Páginas: