La Colmena

`La Colmena´, fundada en 1993, publicación de la Universidad Autónoma del Estado de México, es un órgano de difusión cultural que publica trimestralmente ensayos y artículos de investigación elaborados desde el ámbito de las humanidades, textos literarios en prosa y verso, reseñas principalmente bibliográficas y arte visual. La publicación está dirigida a investigadores, estudiantes, críticos, escritores, docentes y lectores en general del[Leer más]
29/09/2022

Caleidoscopio

`Caleidoscopio´, fundada en 1997, es una publicación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que está dirigida a investigadores, académicos y estudiantes de posgrado. El propósito de la revista es contribuir a la difusión y discusión de conocimiento en el campo de las ciencias sociales y humanidades, particularmente lo producido en el ámbito iberoamericano. En ella tienen cabida ensayos, revisiones, artículos teóricos, estudios empíricos,[Leer más]
28/09/2022

VIII Congreso Internacional sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos

La Universidad de Alcalá y FITISPos celebrarán este congreso internacional en Alcalá de Henares del 22 al 24 de marzo de 2023. El plazo de envío de propuestas finaliza el 5 de noviembre de 2022. El objetivo es continuar con la labor de diálogo e intercambio de proyectos y experiencias sobre la TISP llevada a cabo en los encuentros anteriores. Se invita a participar a profesionales de la T&I, investigadores, autoridades educativas e[Leer más]
26/09/2022

VIII Congreso Internacional sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos

La Universidad de Alcalá y FITISPos celebran este congreso internacional en Alcalá de Henares del 22 al 24 de marzo de 2023. El objetivo es continuar con la labor de diálogo e intercambio de proyectos y experiencias sobre la Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos (TISP) llevada a cabo en los encuentros anteriores. Se invita a participar a profesionales de la T&I, investigadores, autoridades educativas e instituciones tanto[Leer más]
26/09/2022

Transfer, Número especial (2024): «Nuevos horizontes en la traducción del italiano: perspectivas de investigación y territorios de especialización»

La revista Transfer invita a participar en este número sobre traducción especializada, orientado principalmente a las relaciones ítalo-españolas, aunque no exclusivamente. El plazo de envío de propuestas finaliza el 26 de mayo de 2023. Este número especial busca proporcionar un foro para académicos y profesionales de la traducción especializada, con el fin de ofrecer nuevas dimensiones y perspectivas que permitan avanzar en el estado actual de[Leer más]
22/09/2022

Páginas: