V Congreso Internacional el Monacato Femenino en América, España y Portugal

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, Universidad de León, España, celebran este congreso en las modalidades presencial y en línea, del 12 al 16 de septiembre de 2022. Se abordarán todas las disciplinas y temas relativos a la vida monacal desde la Edad Media hasta la Contemporánea en América, España y Portugal, tales como la historia, el arte, la literatura, el pensamiento, la[Leer más]
12/04/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura chilena

El Grupo de investigación Literatura chilena de la Facultad de Humanidades y Arte (URP), Universidad de Concepción, se propone, de acuerdo a las líneas institucionales, la profundización y multiplicación de los aportes de la disciplina a las necesidades urgentes de autoconocimiento e identificación en un país que plantea la integración con América Latina como una de las claves fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y[Leer más]
07/04/2022


Desmadres. Revista de literatura latinoamericana, número 3 (2022)

`Desmadres´. Revista de literatura latinoamericana presenta en este número artículos de colaboradores desde Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela con, entre otros, los siguientes textos: -Texto de Mario Bellatin en el que se pregunta de qué manera podemos hablar del horror sin riesgo a ser desechados. -Un audiocuento de Liliana Colanzi, reciente ganadora del Premio Ribera del[Leer más]
07/04/2022

Desmadres. Revista de literatura latinoamericana

`Desmadres´. Revista de literatura latinoamericana es una producción de UnaBrecha, dirigida por Nicolás Hochman, con la edición de Martina Vidret, y con Pau Turina y Manuel Cantón en el comité editorial. Los usuarios pueden compartir un texto (cuento, adelanto de novela, notas, diarios o ensayos, etc.) para que se evalúe su publicación o un libro para considerarlo para una nota, a través del correo e.: info@desmadres.com.ar .[Leer más]
07/04/2022

Jornadas internacionales de investigación. «Pícaros, picaresca y picarismo en el mundo hispánico. De sus orígenes a la actualidad»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) y la Universidad de León (España) celebran estas jornadas del 4 al 6 de mayo de 2022. Su objetivo es dar a conocer las investigaciones más recientes entorno a la picaresca canónica española e Hispanoamericana, además de la picaresca actual; presentar y exponer proyectos y resultados académicos sobre el género picaresco en diferentes ámbitos geográficos, culturales y literarios; transmitir los[Leer más]
04/04/2022

Páginas: