Baobab

`Baobab`, fundada en 2007, es una revista de literatura, narrativa, estudios culturas y de género, en la que colaboran especialistas en estudios culturales de Costa de Marfil, y que se centra en el mundo africano desde un prisma crítico que cuestiona teorías y principios deterministas de inspiración darwinista (raza, especie, sangre), tomados de la biología vegetal.[Leer más]
29/03/2021

Congreso Internacional «Los Novísimos. Cincuenta años de una antología»

Amigos de la Casa Panero celebra este congreso del 2 al 4 de septiembre de 2021 en Astorga (España). Su propósito es abordar temas relacionados con el grupo de los nueve novísimos, formado por Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Sarrión, José María Álvarez, Félix de Azúa, Pere Gimferrer, Vicente Molina Foix, Guillermo Carnero, Ana María Moix y Leopoldo María Panero. El congreso pretende analizar no solo la histórica colección `Nueve[Leer más]
19/03/2021

La Escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado

Este trabajo de Alberto Escalante Varona, profesor de Didáctica de la lengua y la literatura de la Universidad de La Rioja, publicado en 2020, aborda el teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los dramaturgos y[Leer más]
11/03/2021

Estudios de Teoría Literaria, número 21 (2021)

`Estudios de Teoría Literaria´, Revista digital: artes, letras y humanidades, de la Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata, además de otros artículos, presenta en este número el dosier: `La imaginación material. Objetos, materiales y ensamblajes en la producción estética latinoamericana´: - La imaginación material. Restos, naturaleza y vida en la estética latinoamericana contemporánea, Paola Cortes Rocca, Luz Horne -Lo[Leer más]
10/03/2021

Estudio traductológico de la colección El Principito de Pedro Gomis Blanco

Este trabajo sobre `El Principito´,a cargo de Mª Dolores Asensio Ferreiro, que está dedicado a los adultos con alma de niños, se estructura en dos partes. En la primera, tras realizar un breve recorrido sobre el hispanista y francesista Pedro Gomis Blanco, un apasionado coleccionista de ediciones de El Principito, se estudian los principales coleccionistas de esta obra, considerada una de las mejores publicadas en Francia en el siglo XX, además[Leer más]
24/02/2021

Páginas: