XVIII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana de Estudiantes. Encuentro de estudios literarios: herencia, memoria e identidad en América Latina

Cada participante deberá enviar un resumen de la ponencia por correo electrónico (max. dos autores por texto), con una extensión máxima de 300 palabras en Times New Roman 12, 1,5, en el que se incluya una bibliografía mínima en la que se evidencie una propuesta de lectura original con respaldo metodológico y teórico, en inglés, español o portugués. Asimismo se debe indicar a qué eje temático se desea adscribirse. La ponencia tendrá una extensión[Leer más]
27/02/2017

XVIII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana de Estudiantes Costa Rica, 2017. Encuentro de estudios literarios: herencia, memoria e identidad en América Latina.

Desde su establecimiento en el año de 1993, en la ciudad de La Paz, Bolivia, las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA) se han interesado por la construcción de un espacio idóneo para el debate e intercambio de ideas respecto a América Latina y de todas las culturas, identidades y tradiciones literarias que esta supone. A este propósito se han sumado las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana de Estudiantes (JALLA– E),[Leer más]
25/02/2017

Congreso internacional. Modernidades excéntricas: ensayo y redes intelectuales en la modernidad hispánica

Modernidades excéntricas: Ensayo y redes intelectuales en la modernidad hispánica El imaginario cultural de la modernidad tiende a situar el mundo hispánico en una posición periférica. Ese mismo imaginario apareja la presunción de que, encerradas en su excentricidad o en su margen, las culturas modernas en lengua española se encuentran en una posición subsidiaria a la hora de establecer un diálogo de alcance internacional. Si Guillermo de Torre[Leer más]
18/01/2017

Glosas Hispánicas

Glosas Hispánicas es un anuario de carácter especializado publicado por el Colegio de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Glosas Hispánicas reúne contribuciones sobre estudios referentes al hispanismo en las áreas de lingüística, literatura y docencia, así como reflexiones referentes a otras manifestaciones culturales que tengan fuerte vínculo con las letras hispánicas. La[Leer más]
30/12/2016

Alaluz. Revista de poesía, narración y ensayo

Revista de poesía, narración y ensayo. Editada por la Universidad de California (Riverside) y dirigida por Ana María Fagundo, profesora de Literatura Comparada en aquella Universidad. Se publica regularmente (dos veces al año: primavera y otoño) desde 1969 a 2001. Los primeros años se imprimiría en Tenerife, en Barcelona y en Madrid. En 1987, la citada Universidad asumió también la tarea de imprimirla. En los años 1987 y 1988, y también entre[Leer más]
27/12/2016

Páginas: