IX Coloquio de AHSA (Asociación de Hispanistas del Sur de África)

La Asociación de Hispanistas del Sur de África (AHSA), con el auspicio de la Embajada de España en Pretoria, organiza del 20 al 22 de noviembre de 2025 su noveno coloquio en la Universidad de Ciudad del Cabo. El tema del noveno coloquio es: La Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje del español, literaturas y culturas hispanas. Oportunidades, desafíos y nuevas perspectivas. El noveno coloquio se realizará de forma presencial y[Leer más]
20/08/2025

IX Coloquio de AHSA (Asociación de Hispanistas del Sur de África)

La Asociación de Hispanistas del Sur de África (AHSA), con el auspicio de la Embajada de España en Pretoria, organiza del 20 al 22 de noviembre de 2025 su noveno coloquio en la Universidad de Ciudad del Cabo. El tema del noveno coloquio es: La Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje del español, literaturas y culturas hispanas. Oportunidades, desafíos y nuevas perspectivas. La organización del coloquio hace un llamado a todos los[Leer más]
20/08/2025

IV Congreso Internacional sobre Innovación y Tecnología en la Enseñanza de Lenguas

Tras las ediciones anteriores en 2018, 2021 y 2023, el grupo de investigación EL@N (Enseñanza de Lenguas en Línea), integrado en el LE@D (Laboratorio de Educación a Distancia y eLearning), y el Departamento de Humanidades de la Universidade Aberta organizan, los días 5 y 6 de noviembre de 2025, el IV Congreso Internacional sobre Innovación y Tecnología en la Enseñanza de Lenguas (iTel2025). Esta edición, sin excluir otras áreas, se centrará[Leer más]
30/07/2025

Literatura y cine en el aula de ELE

El curso parte de la consideración de la literatura y el cine como elementos centrales en la enseñanza de la lengua por su valor integrador, sus posibilidades de explotación de registros y recursos lingüísticos variados, su potencial para desarrollar la creatividad y su reflejo de la realidad sociocultural. El objetivo es proporcionar a los docentes una serie de estrategias, herramientas y textos que les permitan trabajar en el aula de ELE la[Leer más]
03/07/2025

Siempre a la espera. Clara Campoamor y el exilio republicano en Suiza

En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche –su gran apoyo personal y profesional en el país alpino– sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el verano de 1936. «Siempre a la espera del santo advenimiento», la[Leer más]
02/07/2025

Páginas: