Los mecanismos referenciales en el discurso oral del Español como Lengua Extranjera (ELE): un estudio de corpus basado en neerlandófonos aprendices de ELE

Este trabajo, leído por Kim Collewaert en 2020 en la Universidad de Granada, tiene por objetivo investigar el uso de los mecanismos referenciales para la referencia a personas de tercera persona singular o plural en el discurso oral por neerlandófonos aprendices del español como lengua extranjera y por nativos del español. Para ello, se basa en varias teorías: una teoría cognitiva – la teoría de la accesibilidad –, una hipótesis sintáctica – la[Leer más]
06/10/2020

Journal of Spanish Cultural Studies, volumen 21, número 3 (2020)

`Journal of Spanish Cultural Studies` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Reinventing the wheel: Pedro de Guevara´s Nueva y sutil invencion as pedagogical technology, Noel Blanco Mourelle - The Spanish cut: tailoring men´s fashion and national identity in nineteenth-century Spain, Nicholas Wolters - Automobility and the politics of development under Miguel Primo de Rivera: a historicized reading of Antonio Espina´s[Leer más]
06/10/2020

Plaza de profesor de español y cultura (Muskingum University)

El Programa de Español de Muskingum University (Ohio, EE.UU.) ofrece una plaza de profesor de español para empezar a trabajar en enero de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 1 de noviembre de 2020. Se requiere un doctorado en español, en estudios latinoamericanos, lingüística aplicada o una disciplina afín y experiencia previa a nivel universitario. Documentos: - curriculum vitae - certificados académicos - tres referencias[Leer más]
05/10/2020