Breaking Boundaries: Academia, Activism and the Arts

La Universidad de Lisboa celebra este encuentro internacional del 25 al 26 de septiembre de 2019 en Lisboa (Portugal). El propósito es vislumbrar y cuestionar las fronteras y el espacio común entre las humanidades, la atividad política y la producción artística. Se aceptan propuestas de profesores, estudiantes e investigadores independentes de distintas áreas y disciplinas, así como de artistas y ativistas que se ocupen de la relación entre[Leer más]
12/04/2019

Hispamérica, año XLVII, número 141 (2018)

Hispamérica, revista de la Universidad de Maryland trae en este número, entre otros, los siguientes artículos: - María Luisa Carnelli, una pionera en la estela de los años veinte, Florencia Abbatte - Rodó corresponsal de 'Cara y Caretas', María Inés de Torres - Aurora Bernárdez, la presencia invisible, Mónica Carbajosa y Montse Mera - La novela de lo abierto de Manuel Rojas, Macarena Areco. Recuperaciones - Marta Brunet: Figura íntima y pública[Leer más]
12/04/2019

Revista Iberoamericana, volumen LXXXIV, número 265 (2018)

'Revista Iberoamericana' de la Universidad de Pittsburgh trae en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Trayectorias fronterizas más allá del boom, Robert Mckee Irwin - Abducción/olvido, Debra A. Castillo - Estampas de la guerra: el karma de vivir al norte de Carlos Velázquez y cuando las banquetas fueron nuestras de Mirna Pastrana, Diana Palaversich - Nuevas tijuanologías: del hibridismo a las rudologías en las estéticas[Leer más]
11/04/2019

Beca posdoctoral Marie-Curie de Estudios Digitales Humanísticos y Culturales (Edad Media y Renacimiento)

La Unión Europea ofrece esta beca posdoctoral asociada al Proyecto «Poder, Espiritualidad y género: Emergencia de la autoridad femenina en corte y convento». El plazo para postularse se cierra el 30 de abril de 2019. Condiciones: no haber tenido vinculación con una institución española en los últimos dos años. Las personas interesadas pueden contactar con la profesora María Morrás de la Universitat Pompeu Fabra, quien supervisa el proyecto MSCA[Leer más]
05/04/2019