Estudio de las figuras femeninas del Génesis y sus relecturas en la escritura y en las homilías y comentarios de Orígenes

Este trabajo presentado por María del Carmen Soto Varela , en la Universidad Pontificia Colillas, en 2018, tiene como objetivo el estudio de seis figuras femeninas del Génesis, (Eva, Sara, Agar, Rebeca, Raquel y Tamar) y el modo en que fueron comprendidas y presentadas en la Escritura y en las homilías y comentarios a la Escritura de Orígenes de Alejandría. Con dicho estudio se ha buscado conocer cómo y por qué estas figuras han sido releídas,[Leer más]
07/05/2019

Coloquio internacional «Puertas y umbrales en el Siglo de Oro II. Metáforas y símbolos»

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre el Siglo de Oro y las literaturas del XVI y el XVII (CRISOL 16-17) y el Colegio de España celebran este coloquio del 19 al 20 de marzo de 2020 en París. Como en su edición anterior, propone una perspectiva complementaria abordando, esta vez, la dimensión metafórica y alegórica de las puertas y umbrales. Tal enfoque invita a una reflexión sobre los aspectos simbólicos, espirituales, oníricos[Leer más]
06/05/2019

I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Lengua y Literatura: «Nuevas voces en el ámbito de las voces hispanas»

El Programa de Doctorado en Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona, junto con el departamento de Filología Española de la misma universidad, invitan a participar en estas jornadas doctorales para jóvenes investigadores, que se celebran del 4 y 5 de julio de 2019 en la Universitat Autònoma de Barcelona (Barcelona). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 10 de mayo de 2019. El objetivo ser un punto de encuentro[Leer más]
23/04/2019


I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Lengua y Literatura: «Nuevas voces en el ámbito de las voces hispanas»

El Programa de Doctorado en Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona, junto con el departamento de Filología Española de la misma universidad, celebran estas jornadas doctorales para jóvenes investigadores del 4 y 5 de julio de 2019 en la Universitat Autònoma de Barcelona (Barcelona). El objetivo ser un punto de encuentro para jóvenes investigadores y doctorandos, un marco en el que poder exponer y compartir proyectos e[Leer más]
19/04/2019


Babel. Civilisations et societés: «El movimiento hippie en el mundo hispánico»

La revista 'Babel. Civilisations et sociétés' de la Universidad de Toulon invita a participar en este número dedicado al movimiento hippie en el mundo hispánico. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 1 de septiembre de 2019. A pesar de la duración bastante breve del movimiento hippie y la actitud a menudo represiva de las autoridades o de las poblaciones en general, cabe preguntarse si el desarrollo actual de las preocupaciones[Leer más]
18/04/2019